Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Instan al Congreso estadounidense a no celebrar una audiencia sobre la ley contra los panfletos

Cumbre intercoreana 29/01/2021 19:21
La foto, proporcionada el 23 de junio de 2020 por los Combatientes por la Libertad de Corea del Norte (FFNK, según sus siglas en inglés), una organización de desertores norcoreanos que defiende los derechos humanos en Corea del Norte, muestra un globo que contiene folletos anti-Pyongyang, siendo enviado al régimen comunista. (Prohibida su reventa y archivo)

La foto, proporcionada el 23 de junio de 2020 por los Combatientes por la Libertad de Corea del Norte (FFNK, según sus siglas en inglés), una organización de desertores norcoreanos que defiende los derechos humanos en Corea del Norte, muestra un globo que contiene folletos anti-Pyongyang, siendo enviado al régimen comunista. (Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 29 de enero (Yonhap) -- Una organización a favor de la unificación intercoreana ha instado, este viernes, al Congreso de Estados Unidos, a no celebrar una audiencia sobre una nueva ley surcoreana que prohíbe el envío de panfletos críticos contra Corea del Norte, calificando la medida como una "clara infracción" sobre la soberanía de su país y la interferencia en asuntos internos.

El Comité Norcoreano para la Implementación de la Declaración Conjunta del 15 de Junio, que fue establecido para mantener el acuerdo de paz alcanzado en la primera reunión cumbre intercoreana, del año 2000, hizo la solicitud en una declaración que el grupo dijo haber sido firmada por unas 420 organizaciones civiles.

La declaración fue enviada al Gobierno estadounidense y a los comités de asuntos exteriores del Senado y la Cámara de Representantes de EE. UU., mientras que se estima que tendrá lugar una audiencia sobre la cuestión, en Washington, según el comité.

En la declaración se dice que los poderes judicial, administrativo y legislativo de la República de Corea -el nombre oficial de Corea del Sur- desempeñaron sus respectivos papeles para proteger la vida y la seguridad de las personas de acuerdo con los procedimientos democráticos. Incluso si hay una falla, según el comunicado, la misma debe ser abordada por el pueblo, el Gobierno y la Asamblea Nacional surcoreana.

Asimismo, se añade que celebrar una audiencia sobre los actos legislativos es una clara violación de la soberanía de Corea del Sur y una "injerencia en sus asuntos internos", por lo que el Congreso y el Gobierno estadounidense deben detener, inmediatamente, toda interferencia excesiva en los asuntos internos surcoreanos y su intervención en la acción soberana.

En diciembre, la Asamblea Nacional -que se encuentra controlada por el gobernante Partido Democrático- aprobó el proyecto de ley para penalizar el envío de los panfletos propagandísticos anti-Pyongyang a Corea del Norte, diciendo que tiene por fin proteger la seguridad de las personas que residen en las ciudades fronterizas desde donde se envían, generalmente, los panfletos.

La prohibición fue aprobada meses después de que Corea del Norte detonase una oficina de enlace conjunta en protesta y los críticos afirman que la legislación equivale a ceder a la presión de Pyongyang.

Los políticos estadounidenses y otros también han dicho que la legislación podría erosionar la libertad de expresión y bloquear una vía crucial para el envío de información del mundo libre hacia el régimen aislado.

El legislador republicano de Nueva Jersey, Chris Smith, criticó previamente la legislación, por ignorar las "libertades civiles fundamentales", y expresó su intención de celebrar una audiencia sobre el tema.

El miércoles, el desertor norcoreano Park Sang-hak, que lidera un grupo de activistas en contra del régimen norcoreano en Corea del Sur, fue a EE. UU. para asistir a la audiencia, aunque la fecha de la misma aún no se fue determinada, según dijo su representante legal.

paola@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir