FMI: Es conveniente una asistencia selectiva a los sectores afectados por la pandemia
Seúl, 27 de enero (Yonhap) -- El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha dicho, este miércoles, que sería conveniente para Corea del Sur proporcionar una asistencia selectiva a los sectores y personas que se vieron impactadas por la pandemia, dado que la recuperación económica es desigual.
Durante la videoconferencia con el ministro de Finanzas surcoreano, Hong Nam-Ki, el jefe de la misión de la organización internacional en Corea del Sur, Andreas Bauer, dijo que Corea del Sur necesita mantener políticas de ayuda para enfrentar depresiones económicas causadas por el brote del coronavirus.
Un equipo del FMI organizó sus reuniones anuales, entre el 13 de enero y el martes, con el ministerio surcoreano, el banco central y otras instituciones, a fin de discutir sobre la situación económica nacional y políticas económicas generales.
Las delegaciones del FMI visitan Corea del Sur, todos los años, para mantener consultas. Sin embargo, este año, las reuniones fueron organizadas de forma virtual debido a la pandemia del coronavirus.
Hong estuvo de acuerdo con la postura de Bauer sobre el crecimiento desigual, diciendo que cree que el Gobierno debe asistir de forma selectiva y masiva a las personas para hacer frente a los problemas de una recuperación desigual.
La pandemia del COVID-19 ha estado profundizando la desigualdad en Corea del Sur, dado que el ritmo de recuperación es diferente entre los sectores y negocios, conocida como recuperación "en forma de 'K'".
El ministro dijo que el país está monitoreando de cerca los movimientos de una amplia liquidez, dado que el dinero soltado por la agresiva política fiscal y monetaria se está destinando a activos, como acciones e inmuebles.
Hong señaló que se debe prestar gran atención al ritmo en el que la deuda del Gobierno está creciendo rápidamente.
El FMI también recibió gratamente los esfuerzos del país para introducir normas fiscales destinadas a mejorar la solidez financiera.
En octubre del año previo, el ministerio presentó una propuesta que limita su deuda al 60 por ciento del producto interior bruto (PIB) y su déficit fiscal al 3 por ciento, a partir de 2025. La nueva norma deberá ser aprobada por el Parlamento.
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
Siete años después del desastre del ferri Sewol aún se recuerdan las terribles pérdidas
-
El vicecanciller Choi viajará a Colombia, Costa Rica y México la próxima semana
-
'Boy With Luv' de BTS supera los 1.200 millones de visualizaciones en YouTube
-
Corea del Norte critica a Japón por las renovadas reclamaciones sobre Dokdo
-
Corea del Sur e Indonesia reanudarán pronto las negociaciones sobre el avión de combate
-
BTS promueve la cerveza Kloud
-
Aniversario de la tragedia del Sewol
-
Corea del Sur dona mascarillas a niños necesitados en México
-
Mensaje de Moon en el aniversario de la tragedia del Sewol