El FMI revisa el panorama de crecimiento económico surcoreano para 2021 en medio del coronavirus
Seúl, 26 de enero (Yonhap) -- El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado, este martes, su panorama de crecimiento económico para Corea del Sur de este año, mientras que la cuarta economía asiática está relativamente bien en medio de la pandemia.
El FMI prevé que la economía nacional crecerá un 3,1 por ciento este año, aumentando con respecto al 2,9 por ciento interanual anunciado en octubre.
El pronóstico del FMI es mejor que el 3 por ciento estimado por el Banco de Corea (BOK, según sus siglas en inglés), pero se encuentra por debajo del 3,2 por ciento previsto por el Ministerio de Economía y Finanzas surcoreano.
Se estima ampliamente que la economía surcoreana repuntará este año, respaldada por una mejora en las exportaciones y una ligera recuperación del consumo interno, tras la primera contracción en 2020 desde la crisis financiera asiática de 1997-1998.
La economía surcoreana se contrajo en un 1 por ciento interanual el año pasado, mientras que las exportaciones y la demanda interna se vieron impactadas por la crisis del COVID-19, según el BOK. Sin embargo, pese a la contracción anual, la economía se redujo en el menor margen entre los principales países desarrollados.
En base a las estimaciones del FMI, se estima que el índice de crecimiento combinado de Corea del Sur alcance el 2 por ciento en 2020-2021, la mayor tasa entre 11 países desarrollados. La organización revisó su previsión de crecimiento para 2020 de Corea del Sur a un retroceso del 1,1 por ciento de una caída del 1,9 por ciento.
La medida indica que se estima que el país se recupere a un ritmo más acelerado al nivel previo a la pandemia, respaldado por sus esfuerzos para contener la propagación del coronavirus y el gasto fiscal masivo del Gobierno.
En 2020, Corea del Sur elaboró medidas valoradas en 310 billones de wones (280.000 millones de dólares) para impulsar la desaceleración económica causada por el brote del coronavirus, incluidas cuatro rondas de presupuestos adicionales que suman un total de 67 billones de wones (60.606 millones de dólares).
El FMI también anunció un pronóstico más positivo para la economía mundial en este año, mientras que el impulso de la recuperación económica tiene previsto ganar fuerza en la segunda mitad del año, ayudado por el lanzamiento de las vacunas y tratamientos contra el COVID-19.
Se estima un crecimiento del 5,5 por ciento en la economía mundial en este año, aumentando con respecto a la previsión previa del 5,2 por ciento. La organización con sede en Washington dijo que se estima que la economía mundial se ha contraído un 3,5 por ciento en 2020.
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
1 El TLC entre Corea del Sur y América Central entrará en vigor en todos los países suscritos en marzo
-
2 La EMA comienza la revisión continua del tratamiento contra el coronavirus de Celltrion
-
3 BTS acumula 1 millón de puntos en Oricon por segunda vez con su éxito 'Dynamite'
-
4 (4ª AMPLIACIÓN) Los casos nuevos de coronavirus siguen aumentando un día antes del comienzo del programa de vacunación a nivel nacional
-
5 (AMPLIACIÓN) Netflix invertirá US$500 millones en Corea del Sur en 2021
-
Promoción militar en Corea del Norte
-
BTS se presenta en 'Unplugged'
-
BLACKPINK es nombrado embajador de la COP26
-
Promoción militar en Corea del Norte