El satélite de observación de Corea del Sur se dirige a Kazajistán para su lanzamiento
Seúl, 22 de enero (Yonhap) -- El Ministerio de Ciencia y TIC de Corea del Sur ha dicho, este viernes, que su nuevo satélite de tamaño medio ha comenzado a viajar a Kazajistán para su lanzamiento, este año, ya que el país busca desarrollar tecnología espacial autóctona.
Según el ministerio, está programado que el satélite de órbita terrestre baja, de 500 kilogramos, sea lanzado al espacio, el 20 de marzo, en un cohete Soyuz 2.1a de Rusia, desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán.
Una vez que entre en órbita, el satélite, equipado con un sistema de sensor de imagen, desarrollado por investigadores surcoreanos, realizará su misión de observación a 497,8 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.
Agregó que se espera que el satélite comience a proveer vídeos de observación de alta precisión de la Tierra a partir de junio.
El Gobierno ha asignado, desde 2015, un total de 157.900 millones de wones (143,8 millones de dólares) para desarrollar el satélite y pretende lanzar otro satélite mediano a inicios del próximo año.
La medida se produce, ya que Corea del Sur compite para adquirir la tecnología de satélites autóctona para la observación de suelos agrícolas y recursos hídricos, así como para las respuestas a desastres naturales.
Asimismo, el país está trabajando para lanzar su primer cohete desarrollado con tecnología autóctona, en octubre de este año.
nkim@yna.co.kr
(FIN)
-
Son Ye-jin y Hyun Bin esperan su primer bebé
-
V de BTS es recibido con el clamor de sus fanes en París
-
Yoon llega a España para asistir a la cumbre de la OTAN
-
Se inaugurará en Seúl una exposición especial en honor a los veteranos mexicanos de la Guerra de Corea
-
(AMPLIACIÓN) Yoon parte a España para asistir a la cumbre de la OTAN
-
Invitados a la boda de la hija del líder de Hyundai
-
Boda de la hija del jefe de Hyundai
-
Yoon parte a España
-
Manifestación antiestadounidense en Corea del Norte