Un informe muestra que la temperatura de Corea del Sur aumentará 7 grados centígrados para 2100 si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero
Seúl, 23 de enero (Yonhap) -- Si la emisión de gases de efecto invernadero continúa al nivel actual, la temperatura media anual de la península coreana aumentará hasta 7 grados centígrados para 2100, conduciendo a las personas a una crisis seria, ha advertido, esta semana, un informe publicado por la Administración Meteorológica de Corea del Sur (KMA, según sus siglas en inglés).
El informe indicó que las temperaturas de la península también aumentarán 1,8 grados centígrados para 2040, siempre que haya solo un pequeño cambio en el nivel de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Si se minimizan las emisiones de gases de efecto invernadero, el aumento de la temperatura a largo plazo estará limitado a 1,6 grados centígrados para 2040 y 2,6 grados centígrados para 2100, según el informe recopilado por la KMA, basándose en el sexto informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
Conforme al denominado escenario de niveles altos de carbono, en el cual las temperaturas de la península ascienden 7 grados centígrados para 2100, la destrucción de la capa de ozono dará como resultado una crisis seria para la humanidad, indicó el informe.
Asimismo, comenzarán a surgir fenómenos meteorológicos extremos desde mediados de este siglo, cuadriplicando el número de días de olas de calor a 93,4 días al año para 2100.
El informe pronosticó que las precipitaciones en la península se reducirán un 3 por ciento para 2040, pero se incrementarán un 4 por ciento entre 2041 y 2060 y un 14 por ciento para 2100, mientras que el número de días de lluvias extremas subirá un 30 por ciento para finales de este siglo.
La KMA mencionó que el informe del cambio climático a largo plazo será utilizado en todas las oficinas gubernamentales para llevar a cabo sus metas de reducción de gases de efecto invernadero y elaborar políticas relacionadas con el cambio climático.
nkim@yna.co.kr
(FIN)
-
1 El TLC entre Corea del Sur y América Central entrará en vigor en todos los países suscritos en marzo
-
2 La EMA comienza la revisión continua del tratamiento contra el coronavirus de Celltrion
-
3 BTS acumula 1 millón de puntos en Oricon por segunda vez con su éxito 'Dynamite'
-
4 (4ª AMPLIACIÓN) Los casos nuevos de coronavirus siguen aumentando un día antes del comienzo del programa de vacunación a nivel nacional
-
5 (AMPLIACIÓN) Netflix invertirá US$500 millones en Corea del Sur en 2021
-
Promoción militar en Corea del Norte
-
BLACKPINK es nombrado embajador de la COP26
-
BTS se presenta en 'Unplugged'
-
Promoción militar en Corea del Norte