El ministro de Unificación urge a Pyongyang a abstenerse de provocar a la próxima Administración de EE. UU.
Seúl, 3 de diciembre (Yonhap) -- El ministro de Unificación de Corea del Sur, Lee In-young, ha renovado este jueves los llamamientos a Corea del Norte para que se abstenga de realizar provocaciones, en medio de las preocupaciones de que Pyongyang podría intentar poner a prueba la entrante Administración de Estados Unidos del presidente electo Joe Biden.
Lee hizo las declaraciones durante su discurso virtual en un foro sobre la paz, urgiendo a Corea del Norte a cumplir con un acuerdo cumbre firmado en 2018, entre el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, para reducir las tensiones y reforzar la cooperación.
"Lo he dicho repetidamente en varias ocasiones, pero nunca debería haber una provocación de Corea del Norte, ya que es contrario al acuerdo firmado por las dos Coreas y va directamente en contra de la voluntad de nuestro pueblo y su deseo de paz", dijo Lee.
El ministro dijo que el enfoque de Biden hacia Pyongyang podría ser flexible, señalando que el presidente electo de EE. UU. ha dejado margen para la posibilidad de una reunión cumbre con Kim, con la condición de que el líder norcoreano acepte reducir las capacidades nucleares de su régimen.
El funcionario dijo que esperan que los próximos seis meses sean una gran oportunidad para reiniciar el proceso de paz en la península coreana y avanzar hacia la desnuclearización completa y la paz duradera en la región.
Las relaciones intercoreanas se han estancado desde la cumbre sin acuerdo entre Corea del Norte y EE. UU., en febrero del año pasado. Muchos de los acuerdos de la cumbre firmados por las dos Coreas en 2018 fueron suspendidos desde entonces.
Los lazos se enfriaron aún más, recientemente, después de que Corea del Norte cortara las líneas de comunicación intercoreanas y detonara la oficina de enlace debido al envío de folletos anti-Pyongyang desde Corea del Sur.

El ministro de Unificación, Lee In-young, habla, el 23 de noviembre de 2020, durante un foro en la Asamblea Nacional, en el oeste de Seúl, para discutir las formas de normalizar las líneas de comunicación entre las dos Coreas. Las líneas de comunicación intercoreanas han permanecido cortadas desde que Corea del Norte detonó la oficina de enlace intercoreana en su ciudad fronteriza de Kaesong, en junio, en protesta por los folletos anti-Pyongyang enviados desde el Corea del Sur.
adrian@yna.co.kr
(FIN)
-
Stray Kids celebrará el próximo mes un encuentro con sus fanes
-
RM asistirá al festival para celebrar el 10º aniversario de BTS en Seúl
-
Ministro de Finanzas: Corea del Sur revisará a la baja la perspectiva de crecimiento del 1,6 por ciento para este año
-
Una víctima del trabajo forzado retira la solicitud de liquidación de activos de las empresas japonesas
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Norte dice que 'jamás reconocerá' la resolución de la OMI que condena sus lanzamientos de misiles
-
El primer caza de ataque ligero FA-50GF para Polonia
-
Antes de las semifinales Corea del Sur-Italia de la Copa Mundial Sub-20
-
Colocación de la primera piedra del proyecto de una vía férrea de alta velocidad
-
Diálogos entre Corea del Sur y Lesoto