Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) El Ministerio de Defensa promete continuar cooperando estrechamente con el Pentágono bajo el mando de Biden

Cumbre intercoreana 09/11/2020 20:58
La foto de archivo, tomada el 8 de diciembre de 2013, muestra al entonces vicepresidente de EE. UU., Joe Biden (izda., frente), junto con su nieta, observando Corea del Norte a través de binoculares, durante una visita a un puesto de guardia cerca de la Zona Desmilitarizada (DMZ, según sus siglas en inglés).

La foto de archivo, tomada el 8 de diciembre de 2013, muestra al entonces vicepresidente de EE. UU., Joe Biden (izda., frente), junto con su nieta, observando Corea del Norte a través de binoculares, durante una visita a un puesto de guardia cerca de la Zona Desmilitarizada (DMZ, según sus siglas en inglés).

Seúl, 9 de noviembre (Yonhap) -- El Ministerio de Defensa surcoreano ha prometido, este lunes, continuar cooperando estrechamente con Estados Unidos bajo la próxima Administración Biden, para mantener una firme postura de preparación combinada para la paz en la península coreana.

Durante una sesión informativa regular, el coronel Moon Hong-sik, portavoz del ministerio, dijo que las autoridades de Defensa de Corea del Sur y EE. UU. se esforzarán para mantener una fuerte postura de defensa combinada para apoyar militarmente el proceso de paz en la península coreana.

Tras establecer un grupo de trabajo, liderado por el viceministro de Defensa, Park Jae-min, el ministerio ha estado revisando las medidas políticas para estar totalmente preparado para posibles cambios en los asuntos de defensa entre las dos partes, agregó Moon.

Entre los asuntos clave se encuentran la transferencia prevista, de Washington a Seúl, del control operativo (OPCON, según sus siglas en inglés) en tiempos de guerra de las tropas surcoreanas, y el posible ajuste del número de soldados estacionados en Corea del Sur, aunque las dos partes han dicho que el asunto no ha sido discutido oficialmente.

El ministro de Defensa, Suh Wook, dijo que la nueva Administración estadounidense podría demandar a Seúl un aumento menor que la Administración Donald Trump en las negociaciones bilaterales sobre la división de los costos de defensa para el mantenimiento de los soldados estadounidenses en la península coreana, aunque el pago general de Seúl posiblemente deberá incrementarse con respecto a los años previos.

En cuanto a Corea del Norte, Suh dijo que se estima que la política de Washington cambie a un planteamiento de estructura vertical, en base a la promesa de Biden para una "diplomacia de principios" sobre Pyongyang.

Sin embargo, Suh cuestionó que Biden reitere la política de la Administración Barack Obama de "paciencia estratégica", en la que aplica presión mientras espera a que Pyongyang regrese a la mesa de diálogos.

El ministro dijo que habrán tenido algún tipo de autorreflexión sobre la política y que su evaluación personal es que optarán por una forma desarrollada de la presión con sanciones contra Pyongyang y el compromiso diplomático.

Mientras tanto, Corea del Norte no ha mostrado ninguna actividad militar inusual, hasta el momento, según dijo el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano, en medio de las especulaciones de que el país comunista podría tomar medidas provocativas, como el lanzamiento de misiles, dado su historial de ser provocativo cuando toma posesión un nuevo Gobierno estadounidense.

Corea del Norte todavía no ha dado una respuesta oficial sobre los resultados de las elecciones estadounidenses.

paola@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir