Se abrirán más senderos para los ciudadanos en la montaña Bukak
Seúl, 29 de octubre (Yonhap) -- El lado norte de una antigua muralla en la montaña Bukak, justo detrás del complejo presidencial en Seúl, se abrirá a los ciudadanos como un nuevo recorrido, a partir de noviembre, 52 años después de que se prohibiera el acceso por razones de seguridad, anunció, este jueves, la oficina presidencial surcoreana Cheong Wa Dae.
La oficina presidencial dijo, en un comunicado de prensa, que la montaña Bukak regresará "a los brazos" de los ciudadanos, refiriéndose al plan para permitirles recorrer el área a partir del domingo.
La medida forma parte de los esfuerzos de Cheong Wa Dae para abrir la montaña por completo al público, para la primera mitad de 2022, lo cual fue una de las promesas de campaña del presidente, Moon Jae-in.
La montaña, de 1,1 millones de metros cuadrados, un área 4,8 veces mayor que Yeouido, en el oeste de Seúl, es conocida por sus senderos bien conservados.
La región fue designada como una zona restringida tras el llamado incidente del 21 de enero, en 1968. En aquel entonces, 31 comandos norcoreanos se infiltraron en la montaña, de 342 metros de altura, y se acercaron a Cheong Wa Dae, en un aparente intento de asesinar al entonces presidente, Park Chung-hee. Después de dos semanas de escaramuzas alrededor de la montaña, todos los intrusos, excepto dos, fueron asesinados.
En 2007 Cheong Wa Dae abrió a los ciudadanos unos cuantos kilómetros de un sendero a lo largo de la muralla, implementando restricciones de seguridad y límites de tiempo.
El lado sur de la muralla de piedra se abrirá para la primera mitad de 2022.
ruy@yna.co.kr
(FIN)
-
1 'Dynamite' de BTS llega a los 800 millones de visualizaciones en YouTube
-
2 Los fanes mexicanos de BTS suplican a Carlos Slim que traiga a la banda a México
-
3 (3ª AMPLIACIÓN) Los casos nuevos de coronavirus vuelven a caer por debajo de los 400 y se mantiene la alerta contra un posible repunte
-
4 Un informe muestra que la temperatura de Corea del Sur aumentará 7 grados centígrados para 2100 si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero
-
5 (AMPLIACIÓN) PM: Se confirma el primer caso de una mascota infectada con el nuevo coronavirus en Corea del Sur
-
Iglesias reanudan sus servicios presenciales restringidos
-
Hermoso paisaje invernal
-
Paisaje nevado
-
Pruebas de coronavirus