Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(2ª AMPLIACIÓN) Ministro de Unificación: Corea del Sur seguirá buscando el diálogo con Corea del Norte sobre el funcionario asesinado

Cumbre intercoreana 23/10/2020 18:24
El ministro de Unificación, Lee In-young, responde a las preguntas de los legisladores durante una sesión de auditoría parlamentaria, celebrada, el 23 de octubre de 2020, en Seúl.

El ministro de Unificación, Lee In-young, responde a las preguntas de los legisladores durante una sesión de auditoría parlamentaria, celebrada, el 23 de octubre de 2020, en Seúl.

Seúl, 23 de octubre (Yonhap) -- El ministro de Unificación surcoreano, Lee In-young, ha dicho, este viernes, que Corea del Sur seguirá buscando el "diálogo" con Corea del Norte para averiguar lo que sucedió exactamente con el funcionario surcoreano que fue asesinado a tiros por el Ejército norcoreano, el mes pasado.

Lee realizó las declaraciones, durante una sesión de auditoría parlamentaria, en respuesta a la pregunta de un legislador sobre la forma en la que el Gobierno logrará obtener la cooperación del Norte sobre el incidente mortal, en un momento en que Pyongyang sigue sin responder a los llamamientos de Seúl para realizar una investigación conjunta.

"Tendremos que encontrar un método para resolver el asunto sin contratiempos a través del diálogo", dijo Lee.

El 22 de septiembre, el funcionario de pesca, de 47 años de edad, fue asesinado a tiros por el Ejército norcoreano mientras se encontraba a la deriva en aguas de Corea del Norte. Corea del Sur afirmó, previamente, que los soldados norcoreanos lo asesinaron a tiros y quemaron su cadáver.

Corea del Norte se disculpó rápidamente por el incidente, pero negó haber quemado el cadáver, explicando que lo que sus soldados quemaron fueron las pertenencias del funcionario y que su cadáver desapareció.

Corea del Sur ha instado a una investigación conjunta con el Norte sobre el incidente; sin embargo, Pyongyang no ha respondido. Seúl está tratando de encontrar el cadáver supuestamente desaparecido.

Lee dijo que no se rendirán para encontrarlo y llevarlo a su familia.

Lee también enfatizó que la asistencia humanitaria a Corea del Norte debería buscarse independientemente de cualquier situación política, militar y de seguridad, expresando su preocupación de que la pandemia mundial de coronavirus, los tifones de verano y las inundaciones puedan agravar la escasez de alimentos en el empobrecido régimen.

Debido al COVID-19 y los daños causados por las inundaciones y los tifones, las cosas podrían ponerse difíciles cuando llegue la primavera, dijo el ministro, añadiendo que desde Corea del Sur están pensando en lo que pueden hacer en términos de cooperación en el área humanitaria.

Aunque Seúl ha tratado de brindar asistencia a Pyongyang a través de agencias internacionales, Corea del Norte ha rechazado la ayuda externa y ha hecho un llamamiento por la "autosuficiencia" para superar los desafíos.

Lee también enfatizó la importancia de mantener una "colaboración estrecha" con Estados Unidos y "responder rápidamente" a sus nuevas políticas, más allá de quién gane las próximas elecciones presidenciales en el país norteamericano.

Señaló que, de ganar las elecciones el candidato presidencial demócrata, Joe Biden, no necesariamente regresaría a las políticas de "paciencia estratégica" hacia Corea del Norte, que fueron implementadas por la Administración Barack Obama.

Añadió que, si Biden es elegido, hay una posibilidad de que la nueva Administración sea más parecida a un "tercer mandato" de la Administración Bill Clinton, que a un "tercer mandato" de Obama.

Lee se estaba refiriendo, aparentemente, a las políticas de Clinton de interactuar con Corea del Norte, en oposición al enfoque de Obama, que se centró en esperar a que Pyongyang regresara a la mesa de negociaciones, manteniendo las sanciones y presión en su contra.

Señaló que se mantendrán preparados para cualquier situación, independientemente de los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU., a celebrarse en noviembre.

adrian@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir