(AMPLIACIÓN) El tifón Jangmi afectará la parte meridional de Corea del Sur con fuertes lluvias
Seúl, 9 de agosto (Yonhap) -- Corea del Sur será afectada directamente por el tifón Jangmi, el quinto de la temporada, la próxima semana, lo que provocará fuertes lluvias en la región suroriental, que ya ha sido azotada por las inundaciones, dijo, este domingo, la Administración Meteorológica de Corea del Sur (KMA, según sus siglas en inglés).
La tormenta tropical de un radio de 200 kilómetros, formada este domingo por la mañana, al suroeste de Okinawa, Japón, empezó a moverse hacia el noreste a una velocidad de 34 kilómetros por hora, con una presión central de 1.000 hectopascales y vientos de una velocidad máxima de 18 metros por segundo.
Se espera que pase por aguas a 350 kilómetros al sur de la isla de Jeju, en torno a las 3:00 a. m. del lunes, según la agencia meteorológica estatal.
Asimismo, se predijo que el tifón llegue, alrededor de las 3:00 p.m. del mismo día, a aguas a unos 50 kilómetros al suroeste de la ciudad portuaria de Busan, localizada a aproximadamente 325 kilómetros al sureste de Seúl.
Será el primer tifón de este verano en llegar a la península coreana. El nombre del tifón Jangmi fue una contribución de Corea del Sur y significa "rosa" en coreano.
Corea del Sur experimentará lluvias durante los próximos días, mientras que el tifón afectará la región suroriental de la provincia de Gyeongsang del Sur y la isla de Jeju, con fuertes vientos y aguaceros.
La agencia meteorológica señaló que en la región central caerán de 100-300 milímetros de precipitaciones durante los próximos dos días, debido a la temporada de lluvias y el tifón Jangmi. Se espera que algunas zonas sean afectadas por fuertes aguaceros de hasta 500 milímetros.
La parte meridional del país será afectada directamente por el tifón, con una precipitación prevista de 100-200 milímetros durante el período citado. Caerán hasta 300 milímetros de lluvia en algunas partes de la región a lo largo de la trayectoria del tifón, añadió la KMA.
La KMA advirtió a los residentes de la zona costera suroriental que tomen precauciones extra y se preparen para mareas peligrosas.
Corea del Sur ha estado sufriendo lluvias torrenciales de varios días, en medio de la prolongada temporada de monzones, que se inició a finales de junio.
Durante los últimos nueve días, se han reportado alrededor de 30 muertos y 12 desaparecidos, debido a las inundaciones y deslizamientos de tierra.
felicidades@yna.co.kr
(FIN)
-
1 Corea del Sur promete acelerar los diálogos comerciales con América Central y del Sur en 2021
-
2 (3ª AMPLIACIÓN) Los casos nuevos de coronavirus permanecen por debajo de 400 por 2º día consecutivo mientras la curva de infecciones se desliza hacia abajo
-
3 Ministerio de Defensa: Corea del Sur se encuentra lista para dialogar sobre cualquier asunto con Corea del Norte para aliviar las tensiones
-
4 Baekhyun de EXO lanzará esta semana su primer álbum en solitario en Japón
-
5 El ministerio de Finanzas se centrará en frenar las burbujas y las deudas inducidas por la liquidez
-
Nieve en el área nororiental de Corea del Sur
-
Fuerte nevada en Seúl
-
Moon en una conferencia de prensa de Año Nuevo
-
El PM se reúne con el embajador saliente de EE. UU.