Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Corea del Sur gastará US$5 millones para brindar apoyo a la lucha contra el coronavirus de Colombia

Últimas noticias 10/07/2020 14:09
La imagen, proporcionada por la Embajada de Corea del Sur ante Colombia, muestra a unos funcionarios surcoreanos y colombianos durante la firma de un memorándum de entendimiento entre los dos países para brindar apoyo al país latinoamericano en su lucha contra el COVID-19, el 9 de julio de 2020 (hora local), en Bogotá, Colombia. (Prohibida su reventa y archivo)

La imagen, proporcionada por la Embajada de Corea del Sur ante Colombia, muestra a unos funcionarios surcoreanos y colombianos durante la firma de un memorándum de entendimiento entre los dos países para brindar apoyo al país latinoamericano en su lucha contra el COVID-19, el 9 de julio de 2020 (hora local), en Bogotá, Colombia. (Prohibida su reventa y archivo)

Ciudad de México, 9 de julio (Yonhap) -- Corea del Sur ha firmado un memorando de entendimiento (MOU, según sus siglas en inglés) con Colombia, el jueves (hora local), para brindar un apoyo valuado en 5 millones de dólares para el país latinoamericano en su lucha contra el nuevo coronavirus.

El proyecto se realiza como parte de un programa de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) del Gobierno surcoreano, que tiene como objetivo ayudar a los países en vías de desarrollo a combatir el nuevo coronavirus y apoyar sus esfuerzos para el desarrollo sostenible. Colombia, que es el único país de América Latina que desplegó a sus soldados a la Guerra de Corea de 1950-53, fue incluido como uno de los cuatro países principales de cooperación en la prevención epidemiológica con Corea del Sur, junto con Indonesia, Uzbekistán y Etiopía.

El proyecto también se ha llevado a cabo tras una conversación telefónica, solicitada por Colombia, entre el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y su homólogo colombiano, Iván Duque Márquez, en abril. En dicha ocasión, el líder colombiano expresó su deseo de aprender sobre la experiencia en las medidas de prevención epidemiológica de Corea del Sur para hacer frente a la crisis del coronavirus.

El programa, que será ejecutado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (KOICA), incluye la instalación y operación de clínicas para pruebas del COVID-19 de autoservicio y "para transeúntes", y el apoyo a las unidades de cuidados intensivos.

También se llevarán a cabo consultorías médicas para el personal sanitario y un programa de protección para los trabajadores de salud pública que se encuentran luchando contra el virus.

hana@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir