Corea del Sur ofrecerá 36.000 millones de wones para ayudar a las respuestas a la pandemia de los países en vías de desarrollo
Seúl, 29 de junio (Yonhap) -- Corea del Sur planea gastar 36.000 millones de wones (29,9 millones de dólares) este año en un nuevo programa de asistencia para ayudar a los países en vías de desarrollo a combatir el nuevo coronavirus y apoyar sus esfuerzos para el desarrollo sostenible, según ha dicho este lunes el Ministerio de Asuntos Exteriores.
El programa de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) tiene como objetivo fortalecer el apoyo humanitario de Corea del Sur a los países y la cooperación de atención médica con ellos a través de diversos proyectos, como mejorar las instalaciones médicas y garantizar el suministro estable de productos de cuarentena.
Los beneficiarios incluyen Indonesia, Uzbekistán, Etiopía, Colombia, Vietnam y Camboya.
El ministerio dijo en un comunicado de prensa que el Gobierno surcoreano ha seleccionado a los beneficiarios en función de las consideraciones integrales de sus prioridades políticas, las necesidades para fortalecer su capacidad de atención médica y las relaciones bilaterales, añadiendo que considerará si aumentar el número de países dependiendo de la demanda de dicha cooperación.
El ministerio planea continuar con el nuevo programa de AOD en estrecha colaboración con otras agencias, incluido el Ministerio de Salud, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur y la Fundación Surcoreana para la Asistencia Sanitaria Internacional.
adrian@yna.co.kr
(FIN)
-
Corea del Norte estipula en su Constitución una política de desarrollo de la fuerza nuclear
-
Se instalarán monumentos para conmemorar la estampida humana de Itaewon
-
Jungkook de BTS lanzará su 2º sencillo en solitario
-
La Armada despliega un buque de guerra para la rotación regular de la unidad antipiratería 'Cheonghae'
-
Se celebran numerosos eventos por el 'Chuseok' durante una exposición sobre jardinería en Suncheonman
-
Campeonato mundial de LoL en los JJ. AA.
-
Campeonato mundial de LoL en los JJ. AA.
-
Larga fila para las compras del 'Chuseok'