Las exportaciones de cosméticos surcoreanos aumentan en 2019 al ritmo más lento en ocho años
Seúl, 28 de mayo (Yonhap) -- Las exportaciones de cosméticos surcoreanos han aumentando en 2019 al ritmo más lento en ocho años, ante una retahíla de factores externos desfavorables, mostraron, este jueves, datos del Instituto de la Industria Cosmética de Corea del Sur.
Los datos mostraron que las exportaciones de cosméticos se situaron en 6.490 millones de dólares el año pasado, lo que supone un incremento del 3,6 por ciento con respecto al año anterior.
La tasa de crecimiento fue la más baja desde que registró un aumento del 2,9 por ciento en 2011, cayendo drásticamente frente al incremento de cerca del 27 por ciento del año 2018.
Impulsadas por la ola coreana, o "hallyu" en coreano, las exportaciones de cosméticos han mantenido su buena racha, con un incremento de más del 50 por ciento en 2014 y 2015. Las exportaciones crecieron un 44 por ciento en 2015, y luego cayeron al 18,3 por ciento en 2017.
El bajo crecimiento de las exportaciones de cosméticos del año pasado se atribuye a la guerra comercial entre China y Estados Unidos, el aumento de la incertidumbre por la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) y la desaceleración económica mundial.
Las exportaciones con destino a Japón subieron alrededor del 32,7 por ciento, hasta los 401,6 millones de dólares, mientras que las dirigidas a China crecieron un 14,3 por ciento, hasta los 3.040 millones de dólares.
Las exportaciones a Hong Kong ascendieron un 30,1 por ciento, hasta los 919,4 millones de dólares, y las destinadas a EE. UU. se redujeron un 2,4 por ciento, hasta los 525,3 millones de dólares.
Las exportaciones de cosméticos del año pasado superaron con creces a las exportaciones en general del país, las cuales sufrieron una disminución del 10,3 por ciento interanual, hasta los 542.300 millones de dólares.
Por otra parte, las importaciones de cosméticos bajaron, el año pasado, un 0,5 por ciento en comparación interanual, hasta los 1.600 millones de dólares, lo que supone la primera caída interanual desde 2009.
Las importaciones procedentes de Francia registraron el mayor volumen, de 463 millones de dólares, lo que supone un aumento del 2,4 por ciento frente al año pasado, mientras que las provenientes de Japón cayeron un 18,5 por ciento, hasta los 209 millones de dólares.
nkim@yna.co.kr
(FIN)
-
1 Corea del Sur promete acelerar los diálogos comerciales con América Central y del Sur en 2021
-
2 (3ª AMPLIACIÓN) Los casos nuevos de coronavirus permanecen por debajo de 400 por 2º día consecutivo mientras la curva de infecciones se desliza hacia abajo
-
3 Ministerio de Defensa: Corea del Sur se encuentra lista para dialogar sobre cualquier asunto con Corea del Norte para aliviar las tensiones
-
4 Baekhyun de EXO lanzará esta semana su primer álbum en solitario en Japón
-
5 El ministerio de Finanzas se centrará en frenar las burbujas y las deudas inducidas por la liquidez
-
Nieve en el área nororiental de Corea del Sur
-
Fuerte nevada en Seúl
-
Moon en una conferencia de prensa de Año Nuevo
-
El PM se reúne con el embajador saliente de EE. UU.