Corea del Sur y el bloque del Mercosur sostienen la quinta ronda de diálogos del TLC
Sejong, 10 de febrero (Yonhap) -- Corea del Sur ha mantenido, este lunes, la quinta ronda de diálogos sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) con un grupo de países sudamericanos con el fin de cerrar el trato este año.
Las dos partes iniciaron sus diálogos de cinco días en Montevideo, Uruguay, para intercambiar ideas sobre las maneras de alcanzar un pacto bilateral mutuamente beneficioso, según el Ministerio de Comercio, Industria y Energía.
La reunión previa fue celebrada en la ciudad portuaria de Busan, en el sur de Corea del Sur, en octubre del año pasado.
En 2018, Corea del Sur acordó lanzar los diálogos comerciales con los cuatro países miembros del bloque comercial sudamericano Mercosur -Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay-. La membresía de Venezuela ha estado suspendida desde 2016 por no cumplir con los estándares del grupo.
Durante la reunión, Corea del Sur y el Mercosur planean discutir los detalles en diversas áreas del tratado, incluidos los derechos de propiedad intelectual, aduanas y procedimientos de cuarentena.
El bloque abarca el 70 por ciento de la población de América del Sur y el 76 por ciento del producto interior bruto de la región.
El comercio total entre las dos partes alcanzó los 10.800 millones de dólares en 2019, lo que supone un aumento del 5,6 por ciento interanual. Las exportaciones surcoreanas a la región llegaron a 5.300 millones de dólares, experimentando una caída del 0,1 por ciento durante el período citado.
Corea del Sur exporta, principalmente, chips, partes de automóviles y coches al Mercosur, e importa vegetales, materiales y mineral de hierro.
La cuarta economía de Asia ha estado tratando de ampliar su red de libre comercio para atenuar su gran dependencia de China y Estados Unidos, que representan juntos casi el 40 por ciento de las exportaciones surcoreanas.
Este año, Corea del Sur también espera la ceremonia de la firma definitiva de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, según sus siglas en inglés). La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus socios de diálogo -Corea del Sur, China, Japón, Australia y Nueva Zelanda- llegaron a un acuerdo en noviembre del año pasado.
ruy@yna.co.kr
(FIN)
-
1 Rose de BLACKPINK desvelará su canción de debut en solitario en un próximo concierto en línea
-
2 El valor acumulado de las acciones de Tesla poseídas por los inversores minoristas surcoreanos supera los US$10.000 millones
-
3 D.O. de EXO termina su servicio militar obligatorio
-
4 BTS lanzará en febrero una nueva edición de su álbum 'BE'
-
5 (3ª AMPLIACIÓN) Los casos nuevos de coronavirus vuelven a caer a menos de 400 y aumentan las infecciones grupales vinculadas a instalaciones religiosas
-
El videoclip de 'Dynamite' de BTS supera los 800 millones de visualizaciones en YouTube
-
Cachorro de panda
-
Un libro infantil estadounidense basado en cuentos populares coreanos gana un premio
-
Huevos de EE. UU.