(3ª AMPLIACIÓN) El canciller de China solicita esfuerzos conjuntos para la paz y la estabilidad regional
Seúl, 4 de diciembre (Yonhap) -- El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, ha solicitado este miércoles a Corea del Sur que realice esfuerzos conjuntos para desempeñar un papel "constructivo" para la paz y la estabilidad regionales, y calificó a los dos países como "vecinos, amigos y socios cercanos".
Wang hizo los comentarios durante una reunión con su homóloga surcoreana, Kang Kyung-wha, en su primer viaje al país desde que las relaciones bilaterales se enfriaron en 2016 por la instalación de un sistema de defensa antimisiles estadounidense en la península coreana.
"Ambos países, China y Corea del Sur, son vecinos, amigos y, no menos importante, socios cercanos", dijo Wang a través de su intérprete.
Su visita a Seúl se realiza en medio de tensiones prolongadas entre los dos países por la decisión de Seúl de estacionar el Sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, según sus siglas en inglés), una campaña de Washington contra el titán de telecomunicaciones chino Huawei y sus medidas para poder desplegar misiles de mayor alcance a Asia Oriental.
En cuanto a la situación internacional actual repleta de incertidumbres, y en un contexto de cambios nunca antes vistos durante los últimos 100 años, los dos vecinos deben reforzar sus visitas mutuas, mejorar la cooperación y el comprendimiento, apoyándose mutuamente y deben trabajar juntos para salvaguardar los derechos legítimos propios, desempañando un papel constructivo para la paz y la estabilidad regional, según dijo el diplomático.
Asimismo, Wang criticó el "unilateralismo" y los "actos hegemónicos" como la mayor amenaza contra la paz mundial, aunque no mencionó ningún país en específico.
El diplomático dijo que junto con todos los países responsables, incluida Corea del Sur, China defenderá la ideología del multilateralismo, los principios de equidad y justicia.
Kang destacó el entendimiento compartido de la necesidad de mejorar aún más la cooperación bilateral mediante intercambios de alto nivel más activos y una estrecha comunicación.
La agenda de la reunión incluyó los preparativos para la cumbre trilateral prevista entre el presidente surcoreano, Moon Jae-in; el primer ministro chino, Li Keqiang, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, además de los esfuerzos para desnuclearizar a Corea del Norte. Se estima que los líderes se reúnan en la ciudad de Chengdú, en China, a finales de este mes.
Los dos cancilleres también discutieron la necesidad de una cooperación bilateral para ayudar a Estados Unidos y a Corea del Norte a avanzar en sus diálogos nucleares, según dijo un funcionario de Seúl.
Además, los ministros señalaron el entendimiento mutuo de que Pyongyang no puede ser reconocida como una potencia nuclear, que se debe mantener la paz en la península y que no debe haber otra guerra.
También discutieron la necesidad de convocar un panel viceministerial conjunto sobre intercambios interpersonales próximo, en medio de la preocupación de que los intercambios bilaterales hayan disminuido debido a la aparente represalia económica de Pekín por el despliegue del THAAD.
La reunión de los cancilleres tuvo lugar mientras que se está intensificando la rivalidad entre Washington y Pekín en comercio, seguridad marítima y tecnología, que ha puesto a Corea del Sur en una posición geopolítica cada vez más difícil.
Algunos analistas consideraron la visita de esta vez de Wang como una señal de que los lazos entre Seúl y Pekín mejoraron tras las asperesas causadas por el despliegue del THAAD y la aparente represalia económica de Pekín por la medida.
Sin embargo, otros prevén que Wang podría aprovechar su viaje a Seúl para advertir contra cualquier medida de Corea del Sur para impulsar la influencia regional estadounidense o reforzar su asidero militar, a través de medidas como el estacionamiento de misiles balísticos estadounidenses de rango intermedio.
En un esfuerzo para apaciguar las tensas relaciones con Pekín, Seúl dijo en 2017 que no estacionará más THAAD, ni participará en los programas mundiales de defensa contra misiles de EE. UU. ni firmará un posible acuerdo militar trilateral con EE. UU. y Japón.
Sin embargo, las tensiones entre Corea del Sur y China no han sido abordadas totalmente hasta el momento.
El jueves, el último día de su visita, Wang planea realizar una llamada telefónica de cortesía a Moon.
La última visita de Wang a Seúl se realizó en octubre de 2015, para acompañar al primer ministro Li a una reunión trilateral con sus homólogos de Corea del Sur y Japón.
adrian@yna.co.kr
(FIN)
-
1 Japón sufre más daño en medio de la prolongada guerra comercial entre Seúl y Tokio
-
2 Corea del Norte usará las nuevas tecnologías probadas recientemente para desarrollar un arma estratégica que contrarreste la amenaza nuclear de EE. UU.
-
3 Los diplomáticos de alto rango de Corea del Sur, China y Japón se reúnen antes de la cumbre trilateral
-
4 (AMPLIACIÓN) Parece poco probable la celebración de un diálogo cara a cara entre los cancilleres de Corea del Sur y Japón en España
-
5 (AMPLIACIÓN) Biegun visitará Seúl antes de la fecha límite de fin de año impuesta por Corea del Norte
-
La ministra de Asuntos Exteriores se dirige a España
-
Fallece el presidente honorario de LG
-
Vehículos en llamas
-
Festival de luces en Everland