Corea del Sur anuncia su plan Nueva Política del Sur 2.0 tras la cumbre con la ASEAN en Busan
Busan, 27 de noviembre (Yonhap) -- La oficina presidencial surcoreana, Cheong Wa Dae, ha anunciado, este miércoles, que implementará plenamente su nueva política, llamada "Nueva Política del Sur 2.0", citando los resultados, mejor de lo esperado, de la cumbre de Corea del Sur con los diez Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, según sus siglas en inglés), celebrada esta semana en Busan.
"Evaluamos que hemos hechos logros, en la cumbre especial, más allá de lo que teníamos como objetivo y esperábamos", dijo Joo Hyung-chul, asesor jefe presidencial de economía, durante una conferencia de prensa, celebrada en el Centro de Exhibiciones y Convenciones de Busan (BEXCO), en la mayor ciudad portuaria del país, a unos 450 kilómetros al sureste de Seúl.
La Cumbre Conmemorativa ASEAN-República de Corea, destinada a celebrar el 30º aniversario de las relaciones de diálogo de las dos partes, acabó, el martes, en Busan. Fue el mayor evento diplomático celebrado en Corea del Sur bajo la Administración Moon Jae-in.
Joo dijo que Corea del Sur y la ASEAN compartieron el valor de la inclusión centrada en las personas, la coprosperidad basada en la promoción del libre comercio y la conectividad y la paz, los cuales son componentes principales de la Nueva Política del Sur.
El Gobierno surcoreano tratará de ampliar más activamente la cooperación con los países de la ASEAN durante los próximos 30 años, basándose en su confianza en la "Nueva Política del Sur" y documentos sobre los resultados de esta cumbre, añadió.
Moon y los líderes de la ASEAN adoptaron la Declaración de visión conjunta para la paz, prosperidad y alianza de ASEAN-Corea del Sur. Emitió un comunicado de copresidencia, por separado, con el primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha.
Corea del Sur y los cinco países del Mekong -Camboya, Laos, Myanmar (la antigua Birmania), Tailandia y Vietnam- adoptaron también la Declaración de Mekong-Río Hangang para el establecimiento de la asociación para el pueblo, prosperidad y paz durante su primera cumbre, sostenida, este miércoles, en la Casa Nurimaru de la APEC en Busan.
Asimismo, Joo dijo que Corea del Sur ha conseguido un firme apoyo de la ASEAN para su Nueva Política del Sur, lanzada en noviembre de 2017.
El Gobierno establecerá la Nueva Política del Sur 2.0 después de reunir una amplia serie de opiniones de los Gobiernos de los países miembros de la ASEAN, compañías, expertos y civiles, e implementará plenamente la misma a partir de 2021, agregó el asesor.
Joo preside el comité presidencial sobre la Nueva Política del Sur, destinada a mejorar las relaciones estratégicas de Seúl con la ASEAN al nivel de aquellas con las cuatro potencias regionales principales: Estados Unidos, China, Japón y Rusia.
Las áreas clave de cooperación incluyen la paz, diplomacia y sectores sociales y culturales, así como el comercio e inversión.
felicidades@yna.co.kr
(FIN)
-
1 Corea del Sur emplea jeringas de última generación para aumentar las dosis de las vacunas
-
2 Corea del Sur administra las primeras vacunas de Pfizer para sus trabajadores médicos
-
3 Hyundai Motor dice que las ventas del IONIQ 5 en Europa muestran un fuerte comienzo
-
4 (2ª AMPLIACIÓN) Se registran 356 casos adicionales del coronavirus sumando un total de 89.676
-
5 Se registran 112 casos de efectos secundarios leves de las vacunas contra el coronavirus
-
Las inyecciones de Pfizer
-
La primera dosis de Pfizer
-
Mítines motivacionales
-
Foto inusual de los luchadores por la independencia de Corea