(AMPLIACIÓN) Los líderes de las agencias de noticias de Asia-Pacífico expresan su apoyo para la paz en la península coreana
Seúl, 8 de noviembre (Yonhap) -- Los líderes de las principales agencias de noticias de la región Asia-Pacífico han declarado, este viernes, su compromiso para la paz en la península coreana, mientras que clausuraron su reunión de dos días de duración en Seúl.
Los representantes de 32 agencias de noticias de 28 países, incluidas tres firmas que asisten como observadoras, avalaron la "Decaración de Seúl" en la 17ª Asamblea General de la Organización de Agencias de Noticias de Asia-Pacífico (OANA).
"Reafirmando su compromiso para la paz y el entendimiento entre los países, los miembros de la OANA apoyan el proceso de paz coreano en base a la construcción de la confianza y el alivio de las tensiones, y desean que el proceso contribuya en la paz de la región Asia-Pacífico", dijo el nuevo presidente de la OANA, Cho Sung-boo, quien también funge como CEO de la Agencia de Noticias Yonhap, el principal servicio de noticias de Corea del Sur.
El compromiso tuvo lugar tras una reunión, el jueves, con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, quien solicitó a los delegados de las agencias su atención y apoyo en el proceso de paz de la península coreana.
En una reunión con los representantes de las agencias de visita en el país, Moon dijo que la paz en la península está en el punto de inicio a fin de lograr una comunidad de paz para la coprosperidad.
El mandatario dijo que aún quedan muchos desafíos por superar, pero que la paz es el camino que se debe seguir, no solo para Corea y Asia Oriental, sino que para todo el mundo. El líder surcoreano dijo que la atención y el apoyo de los líderes de las agencias serán de gran ayuda para lograr una nueva historia para la paz.
Asimismo, en la declaración se aborda el compromiso de los miembros de la OANA para luchar contra los desafíos de la industria de los medios, como la desinformación y las noticias falsas.
Los delegados prometieron unir sus fuerzas para hacer frente la cuestión de las noticias falsas, implementando una "rigurosa verificación de hechos" para "asegurar la integridad del periodismo" y "ganar y merecer la confianza pública".
Asimismo, los miembros expresaron su compromiso de "utilizar los avances tecnológicos" para alcanzar a una mayor audiencia y luchar contra la piratería a fin de proteger los derechos de la propiedad intelectual.
Durante la asamblea general, las agencias de noticias miembros votaron de forma unánime a Yonhap como nueva presidenta de la OANA.
La Agencia de Noticias Yonhap liderará la organización durante los tres próximos años, reemplazando a Azertac, la agencia estatal de noticias de Azerbaiyán. Yonhap también fungirá como su secretaría para preparar la agenda de diversas reuniones de la OANA, enviar avisos a las compañías miembros y operar la página web de la organización.
Cho dijo, durante la ceremonia de clausura del evento, que el objetivo de la OANA es reforzar la cooperación entre las agencias de noticias de la región Asia-Pacífico en su papel como miembros responsables de la prensa. Asimismo, la organización busca encontrar soluciones para los desafíos en común a los que se hacen frente sus miembros.
El CEO de Yonhap afirmó que la agencia surcoreana está lista para dedicar sus esfuerzos para tal objetivo, solicitando a todos los miembros su continuo apoyo.
Esta es la primera vez que la agencia se convierte en presidenta de la OANA desde que se unió a la organización hace más de 30 años, reflejando, aparentemente, el estatus de la Agencia de Noticias Yonhap en la comunidad mundial de los medios de comunicación.
Por su parte, la Agencia de Noticias de la República Islámica de Irán fue elegida como la agencia anfitriona de la 18ª asamblea general de la organización, programada para el año 2022.
La OANA, que fue fundada en 1961 bajo la iniciativa de la Unesco de promover el intercambio regional de noticias, ha celebrado su asamblea general cada tres años. Un total de 43 agencias de noticias de 35 países de la región de Asia-Pacífico son miembros de la OANA.
Entre las agencias se encuentran la Agencia de Noticias Yonhap de Corea del Sur, la Agencia de Noticias Xinhua de China, Kyodo News de Japón y la Agencia de Noticias Itar-Tass de Rusia. La Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés) también es miembro de la organización, pero no asistió al evento de este año.
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
1 Rose de BLACKPINK desvelará su canción de debut en solitario en un próximo concierto en línea
-
2 El valor acumulado de las acciones de Tesla poseídas por los inversores minoristas surcoreanos supera los US$10.000 millones
-
3 D.O. de EXO termina su servicio militar obligatorio
-
4 BTS lanzará en febrero una nueva edición de su álbum 'BE'
-
5 (3ª AMPLIACIÓN) Los casos nuevos de coronavirus vuelven a caer a menos de 400 y aumentan las infecciones grupales vinculadas a instalaciones religiosas
-
El videoclip de 'Dynamite' de BTS supera los 800 millones de visualizaciones en YouTube
-
Cachorro de panda
-
Un libro infantil estadounidense basado en cuentos populares coreanos gana un premio
-
Super Junior presenta la cultura surcoreana