El pacto de comercio de la RCEP mejorará el entorno de exportación de Corea del Sur
Seúl, 5 de noviembre (Yonhap) -- Un megapacto comercial en la región Asia-Pacífico mejorará el entorno de exportación de Corea del Sur, ha anunciado, este martes, el ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, Sung Yun-mo
La Asociación Económica Integral Regional (RCEP, según sus siglas en inglés) mejorará el acceso de las compañías surcoreanas a los mercados de la región, según dijo Sung durante una reunión con funcionarios y líderes empresariales, mantenida en Seúl.
Las exportaciones de Corea del Sur registraron en octubre un descenso del 14,7 por ciento en comparación con el año anterior, prolongando su caída por 11º mes consecutivo.
Los comentarios del ministro tuvieron lugar un día después de que Corea del Sur, China, Japón y sus 12 aliados regionales llegaran a un acuerdo sobre el pacto en Bangkok, como parte de sus reuniones regionales anuales organizadas por la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
El acuerdo involucra a Brunéi, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar (la antigua Birmania), Filipinas, Tailandia, Singapur y Vietnam, así como Australia y Nueva Zelanda.
La RCEP señalará el comienzo de un megabloque económico que cubre casi la mitad de la población mundial y un tercio del producto interior bruto total del mundo.
Los 15 países de la RCEP han concluido las negociaciones basadas en texto sobre los 20 capítulos y los asuntos del acceso a los mercados. Los mismos tienen la intención de firmar un acuerdo oficial en 2020.
Sung dijo que el capítulo sobre comercio electrónico de la RCEP podría ayudar a las compañías surcoreanas a incursionar en los florecientes mercados de comercio electrónico en los países asiáticos.
Corea del Sur ha buscado reforzar sus lazos económicos con los países del Sudeste Asiático para reducir su fuerte dependencia de los grandes mercados, como Estados Unidos y China, y fomentar nuevos motores de crecimiento.
Corea del Sur ha cerrado una serie de tratados de libre comercio con sus mayores aliados comerciales, incluidos EE. UU. y China, así como con Chile, Perú, Colombia y la ASEAN durante los últimos años, como parte de sus esfuerzos para impulsar su economía basada en las exportaciones y diversificar sus mercados de exportación.
hana@yna.co.kr
(FIN)
-
1 'Dynamite' de BTS llega a los 800 millones de visualizaciones en YouTube
-
2 Los fanes mexicanos de BTS suplican a Carlos Slim que traiga a la banda a México
-
3 (3ª AMPLIACIÓN) Los casos nuevos de coronavirus vuelven a caer por debajo de los 400 y se mantiene la alerta contra un posible repunte
-
4 Un informe muestra que la temperatura de Corea del Sur aumentará 7 grados centígrados para 2100 si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero
-
5 (AMPLIACIÓN) PM: Se confirma el primer caso de una mascota infectada con el nuevo coronavirus en Corea del Sur
-
Iglesias reanudan sus servicios presenciales restringidos
-
Hermoso paisaje invernal
-
Paisaje nevado
-
Pruebas de coronavirus