Tokio acuerda mantener diálogos bilaterales sobre la reclamación de Seúl ante la OMC
Seúl, 20 de septiembre (Yonhap) -- El Ministerio de Comercio, Inversión y Energía de Corea del Sur ha dicho, este viernes, que Japón ha aceptado su oferta para mantener una consulta bilateral para tratar su reclamación presentada ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre prácticas comerciales desleales.
La medida se produjo después de que Seúl presentara una queja ante la OMC la semana pasada criticando las restricciones de Tokio sobre exportar materiales industriales clave a su vecino asiático como "injustas y sin fundamento".
"Japón notificó a la OMC que aceptaría la solicitud hecha por Corea del Sur para buscar una consulta bilateral", dijo un funcionario del ministerio.
Los dos países planean trabajar para establecer los detalles del tiempo y el lugar de la reunión en el futuro cercano, dijo el ministerio.
La consulta bilateral es el primer paso para una solución de una disputa por parte de la OMC.
Si los dos no logran reducir sus diferencias dentro de 60 días, el Órgano de Solución de Diferencias (OSD) de la OMC establecerá un panel para investigar más a fondo el caso.
Los expertos dijeron que se espera que el panel tome alrededor de 15 meses para dar su primer veredicto. Teniendo en cuenta que es probable que una de las partes busque una apelación a la resolución inicial, se espera que todo el proceso se demore hasta tres años, añadieron.
La brusca medida de Tokio para regular las exportaciones de materiales clave a Seúl en julio fue visto ampliamente como una represalia contra las sentencias del Tribunal Supremo surcoreano del año pasado que ordenaron a empresas japonesas compensar a las víctimas surcoreanas del trabajo forzado durante el brutal Gobierno colonial de la península coreana de 1910-45 por parte de Japón.
Japón afirma que toda la compensación se resolvió cuando los dos países normalizaron sus lazos diplomáticos en 1965, aunque el tribunal dictaminó que los derechos individuales para solicitar una compensación siguen siendo válidos.
Aunque Japón citó el presunto control laxo de Corea del Sur de materiales sensibles que podrían ser potencialmente desviados para uso militar, aún no ha proporcionado evidencias concretas detrás de las acusaciones a pesar de las reiteradas solicitudes de Seúl.
En una acción separada, los dos países se eliminaron entre sí de las listas respectivas de socios comerciales de confianza a quienes se les otorga un trato preferencial en los procedimientos de exportación.
Sin embargo, la última queja no cubre la eliminación de Corea del Sur por parte de Japón de la llamada lista blanca.
adrian@yna.co.kr
(FIN)
-
1 'Dynamite' de BTS llega a los 800 millones de visualizaciones en YouTube
-
2 Los fanes mexicanos de BTS suplican a Carlos Slim que traiga a la banda a México
-
3 (3ª AMPLIACIÓN) Los casos nuevos de coronavirus vuelven a caer por debajo de los 400 y se mantiene la alerta contra un posible repunte
-
4 Un informe muestra que la temperatura de Corea del Sur aumentará 7 grados centígrados para 2100 si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero
-
5 (AMPLIACIÓN) PM: Se confirma el primer caso de una mascota infectada con el nuevo coronavirus en Corea del Sur
-
Iglesias reanudan sus servicios presenciales restringidos
-
Hermoso paisaje invernal
-
Paisaje nevado
-
Pruebas de coronavirus