(2ª AMPLIACIÓN) El Tribunal Supremo ratifica que el exgobernador An Hee-jung es culpable de abuso sexual

En la fotografía de archivo, tomada el 1 de febrero de 2019, se muestra al exgobernador de la provincia de Chungcheong del Sur, An Hee-jung, caminando hacia un vehículo en el Tribunal Superior de Seúl, tras una sentencia que lo condenó a 3 años y medio de cárcel.
Seúl, 9 de septiembre (Yonhap) -- El Tribunal Supremo de Corea del Sur ha ratificado, este lunes, el veredicto de un tribunal inferior, que sentenció al exgobernador de la provincia de Chungcheong del Sur, An Hee-jung, a tres años y medio de cárcel por abusar sexualmente de su secretaria, en uno de los casos del movimiento MeToo (Yo también) más destacados del país.
El Tribunal Supremo impuso a An la sentencia, diciendo que el testimonio de la víctima era consistente y creíble para ser aceptado como evidencia.
An fue acusado de abusar sexualmente de su secretaria, Kim Ji-eun, varias veces desde julio de 2017 hasta febrero del año pasado, abusando de su poder.
Kim, quien trabajaba como secretaria de asuntos públicos de An, afirmó que An la obligó a tener sexo con él y que la manoseó en múltiples ocasiones durante el período de ocho meses.
Un tribunal de distrito halló a An inocente de los cargos de abuso sexual; sin embargo, el tribunal de apelaciones le sentenció, en febrero, a tres años y medio de cárcel, al hallarle culpable de 9 de 10 cargos, incluidos abuso de poder y acoso sexual.
El caso, que salió a la luz tras el testimonio de la secretaria en una entrevista televisiva emitida en directo en marzo del año pasado, impulsó el incipiente movimiento MeToo en el país y terminó con la carrera política del que una vez fue considerado candidato presidencial del partido liberal.
An es una de las figuras más poderosas en estar implicadas en un caso MeToo en el país.
https://youtu.be/KCn6nXoP8DA
Los representantes legales de Kim y grupos de derechos de las mujeres recibieron gratamente la decisión de este lunes durante la conferencia de prensa organizada tras la sentencia del Tribunal Supremo.
Jung Hye-sun, una de las abogadas de Kim, dijo que la decisión de este lunes del tribunal se volvió más importante dado que la conclusión de la primera y segunda sentencia fueron diferentes.
Por su parte, el Tribunal Supremo dejó claro que las acciones del acusado constituyen un crimen, añadió Jung.
Kim, la demandante, agradeció al jurado y prometió apoyar a las víctimas de la violencia sexual.
Asimismo, tanto los partidos políticos liberales como conservadores han aclamado la sentencia.
El movimiento MeToo se inició en Corea del Sur en enero de 2018, cuando la fiscal estatal Seo Ji-hyun acusó, en una entrevista televisada, a un colega de más edad de manosearla en varias ocasiones. Su entrevista provocó el movimiento, conduciendo a innumerables testimonios en los círculos académico, cultural, deportivo y religioso. Entre ellos se encontraron el poeta Ko Un, el director teatral Lee Youn-taek y el director de cine Kim Ki-duk.
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
Todos los miembros de BTS renuevan los contratos con BigHit Music
-
Se agotan las entradas para el próximo concierto de Stray Kids en el domo Gocheok Sky
-
Yoon: La alianza Corea del Sur-EE. UU. pondrá fin al régimen norcoreano si usa armas nucleares
-
EE. UU. renueva su compromiso con la diplomacia con Corea del Norte tras la reapertura de sus fronteras a los extranjeros
-
Corea del Sur ostenta sus misiles de 'alta potencia' durante el aniversario de la fundación de las Fuerzas Armadas
-
Día de las Fuerzas Armadas
-
El Gobierno relaja los requisitos para el visado E-7-4
-
Lee Jae-myung saluda a sus seguidores
-
Centro Cultural Coreano en Argentina