El acoso escolar aumenta por tercer año consecutivo
Seúl, 13 de septiembre (Yonhap) -- El número de víctimas de violencia escolar en Corea del Sur ha aumentado por tercer año consecutivo, debido, principalmente, a un incremento en el acoso en las escuelas primarias, según mostró un informe gubernamental.
Según el informe anual del Ministerio de Educación, un 1,6 por ciento de los encuestados fueron víctimas de acoso escolar, en comparación con el 1,3 y el 0,9 por ciento registrados en 2017 y 2018, respectivamente.
Más de 3,7 millones de estudiantes, o casi el 91 por ciento de todos los estudiantes matriculados en las escuelas primarias y secundarias de Corea del Sur, participaron en la encuesta en abril.
Los estudiantes de primaria del país -de primero a sexto grado- informaron la tasa de acoso escolar más alta, con un 3,6 por ciento. La cifra supone un incremento de 0,8 puntos porcentuales con respecto al año pasado.
Por su parte, el índice de acoso escolar fue más bajo en las escuelas secundarias. Mientras que los estudiantes de enseñanza media -de séptimo grado de primaria a segundo año de secundaria- registraron un 0,8 por ciento, la cifra comparable para los estudiantes de preparatoria fue de un 0,4 por ciento. Las cifras correspondientes de 2018 fueron del 0,7 y 0,4 por ciento, respectivamente.
Las víctimas de acoso escolar dijeron que la violencia verbal es la forma más común de acoso escolar. La lista fue seguida por acoso grupal, ciberacoso, acecho y violencia física.
Seúl ha estado tratando de despertar la conciencia sobre el acoso escolar y de reforzar las sanciones contra los acosadores. El ministerio planea anunciar, a finales de este año, un plan de política quinquenal para frenar la violencia escolar.
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
BTS se reunirá con Biden en la Casa Blanca para discutir los crímenes de odio contra los asiáticos
-
Se detectan señales de actividades continuas en el complejo nuclear norcoreano de Yongbyon
-
(2ª AMPLIACIÓN) Los casos nuevos de coronavirus en Corea del Sur caen por debajo de 20.000 en medio de una desaceleración de la pandemia
-
El Tribunal Supremo ratifica una pena de un año y medio de prisión para la deshonrada estrella del K-pop Seungri
-
La Embajada de Colombia ante Seúl celebra con diversidad cultural el 60º aniversario de las relaciones bilaterales
-
La KOICA brinda ayuda a escuelas primarias en Nicaragua
-
Neymar en Corea del Sur
-
Psy en un festival universitario
-
Neymar en Corea del Sur