Seúl ampliará su apoyo financiero a las firmas afectadas por las restricciones de exportación de Japón
Seúl, 27 de agosto (Yonhap) -- El regulador financiero de Corea del Sur ha dicho, este jueves, que el Gobierno ampliará su apoyo financiero a las firmas nacionales que se vieron afectadas por las restricciones de exportación japonesas, en caso de ser necesario, mientras que la decisión de Tokio de eliminar a Seúl de su lista de clientes de confianza entrará en vigor esta semana.
El jefe de la Comisión de Servicios Financieros (FSC, según sus siglas en inglés), Choi Jong-ku, hizo los comentarios durante una reunión con altos ejecutivos de bancos, un día antes de que Corea del Sur sea retirada oficialmente de la "lista blanca" de clientes de confianza de Japón.
Japón, que en julio endureció sus restricciones de exportación a Corea del Sur de tres materiales industriales en una aparente medida de represalia por las sentencias de indemnización a las víctimas del trabajo forzado nipón, también decidió eliminar a Seúl de su lista blanca a comienzos de agosto.
Durante la reunión, Choi dijo que la industria financiera debe tomar un papel para limitar el impacto de las injustas restricciones de exportación de Tokio contra las firmas surcoreanas.
En cuanto a la medida de Japón para eliminar a Corea del Sur de su lista de clientes de confianza, la FSC está manteniendo estrechas consultas con los bancos y otras organizaciones pertinentes para obtener su apoyo financiero.
La FSC creó un grupo de trabajo para asistir a las firmas que se vieron afectadas por las restricciones.
Hasta la fecha, la FSC ha proporcionado 265.400 millones de wones (218 millones de dólares) en asistencia financiera para las firmas surcoreanas.
Los funcionarios de la FSC han estado restando importancia a las especulaciones del mercado de que las restricciones de exportación de Japón podrían aumentar en medidas de represalia en el sector financiero nacional.
Sin embargo, Choi dijo que el Gobierno está monitoreando de cerca la situación del mercado y que continúa vigilando con planes de contingencia preparados ante todo escenario posible.
A finales de junio, Japón había representado el 2,3 por ciento, o 13 billones de wones (10.703 millones de dólares), del capital extranjero en el mercado bursátil surcoreano, según la FSC.
Asimismo, según la FSC, los préstamos de los bancos surcoreanos desde Japón se situaron en 9.260 millones de dólares, representando el 6,6 por ciento de los préstamos del exterior en junio.
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
1 El TLC entre Corea del Sur y América Central entrará en vigor en todos los países suscritos en marzo
-
2 La EMA comienza la revisión continua del tratamiento contra el coronavirus de Celltrion
-
3 BTS acumula 1 millón de puntos en Oricon por segunda vez con su éxito 'Dynamite'
-
4 (4ª AMPLIACIÓN) Los casos nuevos de coronavirus siguen aumentando un día antes del comienzo del programa de vacunación a nivel nacional
-
5 (AMPLIACIÓN) Netflix invertirá US$500 millones en Corea del Sur en 2021
-
Promoción militar en Corea del Norte
-
BTS se presenta en 'Unplugged'
-
BLACKPINK es nombrado embajador de la COP26
-
Promoción militar en Corea del Norte