(2ª AMPLIACIÓN) JCS: Corea del Norte dispara dos proyectiles no identificados hacia el mar del Este
Seúl, 24 de agosto (Yonhap) -- Corea del Norte ha disparado este sábado dos proyectiles no identificados hacia el mar del Este, dijo el Estado Mayor Conjunto (JCS, según sus siglas en inglés), elevando las tensiones antes de la posible reanudación de los diálogos nucleares con Estados Unidos.
Los proyectiles fueron lanzados esta mañana desde el pueblo oriental de Sondok, en la provincia de Hamgyong del Sur, según el JCS.
Aún no se han dado a conocer más detalles, incluidos su tipo, alcance de vuelo y altitud máxima.
"Nuestro Ejército está observando la situación frente a un posible lanzamiento adicional de proyectiles, manteniendo una postura de preparación", añadió.
El lanzamiento del sábado tuvo lugar aproximadamente una semana después de que Corea del Norte disparase, el 16 de agosto, hacia el mar del Este, dos proyectiles, que se cree que son misiles balísticos de corto alcance. Este supone el séptimo de tal tipo de lanzamiento desde el 25 de julio, cuando el Norte reinició su prueba de armas importantes tras un hiato de 17 meses.
Durante sus disparos en lo que va de año, se cree que Corea del Norte ha probado nuevos tipos de misiles de corto alcance, incluida su versión del Iskander ruso y del Sistema de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS) de EE. UU.
El último lanzamiento de prueba se produjo cuando Pyongyang ha realizado ataques verbales contra Washington antes de la posible reanudación de los diálogos de desnuclearización estancados.
El ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, Ri Yong-ho, criticó fuertemente al secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, por sus comentarios sobre sanciones "más fuertes" para que Pyongyang se desnuclearice, amenazando que Corea del Norte seguirá siendo "la amenaza más grande" para EE. UU., durante mucho tiempo, si Washington continúa enfrentándose a Pyongyang con sanciones, y que está lista tanto para la confrontación como para el diálogo.
Ha habido signos de reanudación de los diálogos, después de que Corea del Sur y EE. UU. concluyeran, esta semana, sus ejercicios militares conjuntos.
El representante especial de EE. UU. para la política sobre Corea del Norte, Stephen Biegun, visitó Seúl esta semana para celebrar diálogos con funcionarios surcoreanos de alto rango acerca de los esfuerzos conjuntos para reanudar las negociaciones nucleares a nivel de trabajo entre Pyongyang y Washington.
A principios de este mes, el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, expresó su voluntad de reanudar los diálogos con EE. UU. "tan pronto como" se terminasen las maniobras militares conjuntas entre Seúl y Washington.
Las negociaciones sobre el programa de armas nucleares de Corea del Norte han estado estancadas desde la cumbre sin acuerdos, celebrada en febrero, en Hanói. Durante su reunión improvisada en la aldea de la tregua de Panmunjom, a finales de junio, el líder norcoreano y el presidente estadounidense, Donald Trump, acordaron reanudar los diálogos nucleares.
felicidades@yna.co.kr
(FIN)
-
1 Rose de BLACKPINK desvelará su canción de debut en solitario en un próximo concierto en línea
-
2 El valor acumulado de las acciones de Tesla poseídas por los inversores minoristas surcoreanos supera los US$10.000 millones
-
3 D.O. de EXO termina su servicio militar obligatorio
-
4 BTS lanzará en febrero una nueva edición de su álbum 'BE'
-
5 (3ª AMPLIACIÓN) Los casos nuevos de coronavirus vuelven a caer a menos de 400 y aumentan las infecciones grupales vinculadas a instalaciones religiosas
-
El videoclip de 'Dynamite' de BTS supera los 800 millones de visualizaciones en YouTube
-
Cachorro de panda
-
Un libro infantil estadounidense basado en cuentos populares coreanos gana un premio
-
Super Junior presenta la cultura surcoreana