El enviado nuclear surcoreano llega a Washington para mantener diálogos sobre Pyongyang
Washington, 18 de junio (Yonhap) -- El jefe negociador nuclear de Corea del Sur, Lee Do-hoon, ha llegado, el martes (hora local), a Estados Unidos para dialogar sobre Corea del Norte y los recientes sucesos en la península coreana.
Lee, representante especial para los asuntos de paz y seguridad de la península, comenzó su visita de cuatro días a Washington, en medio de las esperanzas renovadas de celebrar diálogos de desnuclearización entre el Norte y EE. UU.
"La mayor cuestión en este momento, sobre la desnuclearización de la península corena y el establecimimento de la paz, es la pronta reanudación de las negociaciones entre el Norte y EE. UU.", dijo el enviado a los periodistas tras su llegada al Aeropuerto Internacional de Washington-Dulles.
El enviado dijo que su plan es reunirse con el Departamento de Estado, la Casa Blanca y otros funcionarios administrativos para discutir sobre las formas de acelerar la reanudación de los diálogos.
Los diálogos entre Pyongyang y Washington se vieron estancados tras la segunda cumbre, celebrada en febrero, en Hanói, entre el presidente del Comité de Asuntos de Estado de Corea del Norte, Kim Jong-un, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que acabó sin alcanzar un acuerdo.
EE. UU. insistió en la desnuclearización completa de Corea del Norte, mientras que Pyongyang demandó un alivio de las sanciones en su contra.
Sin embargo, la semana pasada, Trump reveló que había recibido una carta "hermosa" de Kim y señaló que podría haber una tercera cumbre en el futuro.
Lee también dijo que mantiene altas expectativas sobre la visita de Estado del presidente chino, Xi Jinping, al Norte, afirmando que cree que contribuirá a la rápida reanudación de los diálogos entre Kim y Trump y al avance hacia la desnuclearización y el establecimiento de la paz en la península coreana.
El funcionario dijo que, hasta ahora, China ha trabajado duro para la desnuclearización de Corea y que también ha hecho esfuerzos diplomáticos, por lo que confía en que se mantendrá en la misma línea.
Añadió que espera ver un mayor "efecto sinérgico" cuando Trump visite Seúl para dialogar con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, a finales de este mes.
Xi realizará su primera visita como presidente a Corea del Norte, del jueves al viernes. Algunos analistas dijeron que, en base a las reuniones previas entre Kim y Xi, podría ser el anuncio de la reanudación en los diálogos entre el Sur y el Norte, o entre Pyongyang y Washington.
Otros dijeron que es un intento de China de maximizar su ventaja en sus diálogos comerciales con EE. UU.
El miércoles (hora local), Lee y su homólogo estadounidense, Stephen Biegun, tienen previsto pronunciar un discurso en el Diálogo Estratégico entre el Consejo del Atlántico y la Fundación de Asia Oriental.
Este será el primer discurso público de Lee en EE. UU. y el primero en el que los dos enviados nucleares hablen en el mismo escenario.
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
Corea del Sur emite una orden de paro de 48 horas por casos de peste porcina africana
-
Brad Pitt dice que 'Bullet Train' es la perfecta película de acción de verano
-
(3ª AMPLIACIÓN) Corea del Norte rechaza la 'iniciativa audaz' de Corea del Sur en una declaración de Kim Yo-jong
-
BLACKPINK desvela su canción autodescriptiva 'Pink Venom'
-
La oficina presidencial surcoreana expresa su pesar por los comentarios 'groseros' de Corea del Norte sobre Yoon
-
Final de 'Extraordinary Attorney Woo'
-
Brad Pitt en Corea del Sur
-
Brad Pitt y Aaron Taylor-Johnson en Seúl
-
Brote de peste porcina africana