Corea del Sur y Colombia acuerdan ampliar su cooperación en las TIC e infraestructura
Bogotá, 6 de mayo (Yonhap) -- El primer ministro de Corea del Sur, Lee Nak-yon, ha sostenido una reunión, el lunes (hora local), con el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, en la que han acordado ampliar la cooperación entre ambos países en sectores como las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la infraestructura.
"El Gobierno colombiano está impulsando la 'economía naranja' para desarrollar las industrias combinadas con las tecnologías de la información y la comunicación", dijo el presidente colombiano, añadiendo que Corea del Sur tiene un gran potencial para cooperar con Colombia, ya que es un país potente en el ámbito de las TIC.
En respuesta, el primer ministro surcoreano dijo que ambos países buscarán las formas de colaboración para que Colombia pueda compartir las experiencias y tecnologías surcoreanas para la construcción y operación de los complejos industriales de las TIC en Colombia, los cuales están destinados a hacer frente a la cuarta revolución industrial.
Asimismo, Lee señaló que, durante sus diálogos bilaterales, el presidente Duque le dio a conocer el plan del Gobierno colombiano para establecer las instalaciones para prepararse para la cuarta revolución industrial en el municipio de Medellín, añadiendo que solicitó al presidente que una delegación de la promoción de inversiones de Colombia pueda visitar Corea del Sur para detallar dicho plan a los empresarios surcoreanos.
El primer ministro también dijo que Seúl buscará las maneras de compartir con Bogotá las tecnologías punta relativas a las TIC, incluida la red de quinta generación (5G), que comercializó Corea del Sur por primera vez en el mundo.
En cuanto a la cooperación en la infraestructura, el líder colombiano mostró su deseo de que las firmas surcoreanas puedan participar en los proyectos de infraestructura, como la construcción de carreteras. En respuesta, el primer ministro expresó su esperanza de que las compañías surcoreanas compartan sus experiencias y tecnologías para los proyectos colombianos de construcción de metros y centros de gestión de aguas residuales.
Lee y Duque intercambiaron opiniones sobre el aumento de las importaciones surcoreanas de productos agrícolas colombianos. En julio de 2016 el tratado de libre comercio (TLC) entre ambos países entró en vigor.
El presidente colombiano prometió un apoyo activo de su Gobierno para que Corea del Sur pueda convertirse en un miembro asociado de la Alianza del Pacífico.
Asimismo, Duque reafirmó el apoyo pleno del Gobierno colombiano a las políticas surcoreanas para reducir las tensiones y promover la paz en la península coreana.
felicidades@yna.co.kr
(FIN)
-
Siete años después del desastre del ferri Sewol aún se recuerdan las terribles pérdidas
-
El vicecanciller Choi viajará a Colombia, Costa Rica y México la próxima semana
-
'Boy With Luv' de BTS supera los 1.200 millones de visualizaciones en YouTube
-
Corea del Norte critica a Japón por las renovadas reclamaciones sobre Dokdo
-
(3ª AMPLIACIÓN) Los casos nuevos de coronavirus rondan los 700 por 2º día consecutivo ante un potencial repunte
-
BTS promueve la cerveza Kloud
-
Aniversario de la tragedia del Sewol
-
Corea del Sur dona mascarillas a niños necesitados en México
-
Mensaje de Moon en el aniversario de la tragedia del Sewol