El presidente de Kumho-Asiana resignará ante el escándalo de una auditoría
Seúl, 28 de marzo (Yonhap) -- El Grupo Kumho-Asiana ha dicho, este jueves, que su presidente renunciará del principal cargo directivo, haciéndose responsable de la reciente controversia sobre el informe de auditoría de Asiana Airlines Inc.
Park Sam-koo resignará del cargo como presidente del grupo y CEO de Asiana Airlines y Kumho Industrial Co. Asimismo, Park dimitirá del puesto como director de Kumho Buslines.
"Park tomó la decisión de hacerse responsable del escándalo de una auditoría que desencadenó un caos en el mercado", dijo el grupo en un comunicado, añadiendo que el mayor accionista realizará todos sus esfuerzos para normalizar, a toda costa, a Asiana Airlines.
Kumho-Asiana dijo que nombrará lo antes posible a un gerente externo como presidente del conglomerado para normalizar a la renqueante aerolínea. El vicepresidente del grupo, Lee Won-tae, presidirá un comité de emergencia y tomará el control de los asuntos del grupo, de forma momentánea, para prevenir un vacío administrativo.
La decisión de Park tuvo lugar después de que el auditor de Asiana Airlines, Samil PricewaterhouseCoopers, subiese la calificación del informe anual de 2018 de la aerolínea a "sin cualificación" del original "dictamen cualificado" emitido la semana previa.
Un auditor independiente emite un dictamen cualificado cuando halla algo anormal en las declaraciones financieras de una firma o si la firma rehusa a presentar los documentos solicitados.
La opinión calificada atemorizó a los inversores. Las acciones de Asiana Airlines cayeron un 15 por ciento el martes, pese al cambio de su calificación.
Asimismo, Kumho-Asiana dijo que Park se reunió el miércoles con el líder y CEO del Banco de Desarrollo de Corea del Sur (KDB, según sus siglas en inglés), Lee Dong-geol, para solicitar la cooperación del KDB en la restauración de la confianza de los inversores en Asiana Airlines.
Asiana debe 3,2 billones de wones (2.800 millones de dólares) a las instituciones financieras y debe pagar 1 billón de wones (879,1 millones de dólares) del total dentro de este año, según dijo la firma.
Los analistas advirtieron que la falta de fiabilidad en los informes financieros de Asiana podrían restringir su acceso a mercados de capital y llevarlo a una crisis de liquidez.
El grupo cuenta con Asian Airlines, Air Busan Co. y otras afiliadas en su organización, con Asiana representando aproximadamente el 60 por ciento de los ingresos del grupo.
De hecho, la aerolínea ha sido perseguida por problemas de liquidez frente a deudas considerables.
Al empeorar la situación, las calificaciones crediticias de Asiana Airlines se vieron afectadas después del fiasco contable.
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
1 Corea del Sur exige a Google, Facebook y otras 4 compañías proporcionar servicios en línea estables
-
2 Corea del Sur reporta el primer caso de la variante del nuevo coronavirus de Brasil
-
3 Corea del Sur promete acelerar los diálogos comerciales con América Central y del Sur en 2021
-
4 (2ª AMPLIACIÓN) Moon dice que aún no es tiempo de hablar de indultos especiales para los dos expresidentes condenados
-
5 (3ª AMPLIACIÓN) El heredero de Samsung es sentenciado a 2 años y seis meses de prisión por soborno y regresa a prisión
-
Fuerte nevada en Seúl
-
Nieve en el área nororiental de Corea del Sur
-
Moon en una conferencia de prensa de Año Nuevo
-
El PM se reúne con el embajador saliente de EE. UU.