La tasa global de fecundidad de Corea del Sur registra un mínimo histórico en 2018
Sejong, 27 de febrero (Yonhap) -- La tasa global de fecundidad de Corea del Sur ha registrado un mínimo histórico de 0,98 en 2018, mostraron, este miércoles, datos recopilados por la Oficina Nacional de Estadística, lo que supone una clara advertencia de que la economía surcoreana podría enfrentarse a un descenso de la población en el futuro.
La tasa global de fecundidad se refiere al número medio de hijos que se espera que conciba una mujer durante su vida.
La cifra de 2018 es mucho más baja que el nivel de reemplazo de 2,1, que mantendría la población de Corea del Sur en el nivel estable de 51 millones de habitantes.
También representa una disminución notable en comparación con el 4,53 de 1970, cuando el Gobierno empezó a recopilar los datos relacionados.
La tasa bruta de natalidad, que se refiere al número de nacimientos anuales por cada 1.000 habitantes, también llegó el año pasado a un mínimo sin precedentes, descendiendo hasta 6,4 en comparación con el 7 registrado en 2017.
El número de bebés recién nacidos en Corea del Sur fue de 326.900 en 2018, lo que supone un descenso del 8,6 por ciento, o de 39.000, frente a 2017. Asimismo, representa el número más bajo desde que se comenzaron a recopilar los datos al respecto.
Corea del Sur destinó 26,3 billones de wones (23.500 millones de dólares) en 2018 para hacer frente a la baja tasa de natalidad, un aumento en comparación con los 24,1 billones de wones (21.500 millones de dólares) registrados el año anterior, según el Comité Presidencial sobre el Envejecimiento de la Población y la Política de Población.
felicidades@yna.co.kr
(FIN)
-
1 'Dynamite' de BTS llega a los 800 millones de visualizaciones en YouTube
-
2 Los fanes mexicanos de BTS suplican a Carlos Slim que traiga a la banda a México
-
3 (3ª AMPLIACIÓN) Los casos nuevos de coronavirus vuelven a caer por debajo de los 400 y se mantiene la alerta contra un posible repunte
-
4 Un informe muestra que la temperatura de Corea del Sur aumentará 7 grados centígrados para 2100 si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero
-
5 (AMPLIACIÓN) PM: Se confirma el primer caso de una mascota infectada con el nuevo coronavirus en Corea del Sur
-
Iglesias reanudan sus servicios presenciales restringidos
-
Hermoso paisaje invernal
-
Paisaje nevado
-
Más infecciones vinculadas a iglesia de Gwangju