Una víctima surcoreana de la esclavitud sexual en tiempos de guerra de Japón muere a los 97 años
Gwanju, Corea del Sur, 5 de diciembre (Yonhap) -- Una anciana surcoreana víctima de la esclavitud sexual en tiempos de guerra de Japón ha fallecido, este miércoles, a los 97 años, dijo una fundación que se ocupa del tema.
Kim Sun-ok falleció a las 9:05 a.m. debido al deterioro de su salud, según la "House of Sharing", una instalación dedicada a ayudar a aquellas que fueron forzadas a la esclavitud sexual por parte de los militares de Japón durante la Segunda Guerra Mundial, en la ciudad de Gwangju, al sur de Seúl.
Su muerte sitúa el número de víctimas supervivientes en 26, de las 240 registradas oficialmente por el Gobierno surcoreano.
A la edad de 20 años, Kim se vio obligada a trabajar en un burdel militar en la provincia de Heilongjiang, en el nordeste de China, después de que las autoridades japonesas la engañaran haciéndole creer que podría trabajar en una fábrica.
Tras la liberación de Corea del Gobierno colonial japonés en 1945, se casó con un hombre chino para ganarse la vida y se estableció en la ciudad de Dongning, en Heilongjiang.
Ayudada por sus partidarios y el Ministerio de Igualdad de Género y Familia en Corea del Sur, Kim recuperó su ciudadanía surcoreana en 2005 antes de regresar a su hogar y se unió a la llamada "House of Sharing".
Los historiadores estiman que hasta 200.000 mujeres, en su mayoría de Corea, fueron obligadas a trabajar en los burdeles de primera línea para las tropas japonesas durante la Segunda Guerra Mundial.
adrian@yna.co.kr
(FIN)
-
1 (AMPLIACIÓN) El líder norcoreano parte para Hanói en tren
-
2 BTS lanza el registro en línea 'Armypedia' para conectarse con sus fanes
-
3 (2ª AMPLIACIÓN) Pyongyang y Washington continúan sus diálogos sobre la agenda de la cumbre
-
4 El número de turistas extranjeros a Corea del Sur aumenta un 16 por ciento en enero
-
5 El primer álbum de la nueva banda masculina de la agencia de BTS supera las 100.000 unidades en preventa