Corea del Sur aprueba el plan de un grupo cívico para visitar Corea del Norte
Seúl, 12 de julio (Yonhap) -- El Ministerio de Unificación de Corea del Sur ha aprobado, este jueves, un plan de cinco miembros de un grupo cívico local para visitar Corea del Norte la próxima semana, dijeron funcionarios de Seúl.
Los miembros del Consejo Surcoreano para la Reconciliación y la Cooperación (KCRC, según sus siglas en inglés), dedicado a los intercambios civiles transfronterizos, planean comenzar el lunes una visita de cuatro días para un proyecto conjunto cuyo objetivo es traer a casa los restos de las víctimas coreanas del trabajo forzoso bajo el régimen colonial de Japón (1910-45).
La delegación incluye al jefe del KCRC, Kim Hong-gul, el hijo más joven del fallecido presidente Kim Dae-jung, quien recibió el Premio Nobel de la Paz en el año 2000 por su "política del sol" de compromiso con Corea del Norte.
El proyecto de recuperación intercoreana se produce en medio de una creciente sensación de deshielo entre las dos Coreas, que llevó a la histórica cumbre intercoreana en abril, donde los líderes acordaron expandir los intercambios transfronterizos y reducir las tensiones militares.
Los historiadores dicen que millones de coreanos fueron movilizados para realizar trabajos forzados durante el régimen colonial de Japón. Kim dijo que el proyecto podría comenzar con alrededor de 2.200 conjuntos de restos que se han localizado alrededor de los templos japoneses.
adrian@yna.co.kr
(FIN)
-
1 Honduras adopta el 'taekwondo' como una clase oficial de la escuela primaria
-
2 Moon: Corea del Sur está lista para reanudar la cooperación intercoreana para ayudar a la desnuclearización
-
3 (ANÁLISIS) Una cumbre más larga ofrece una oportunidad mejor para que Kim y Trump aborden las cuestiones clave
-
4 LG presentará teléfonos inteligentes económicos en el Congreso Mundial de Telefonía Móvil
-
5 Red Velvet completa la escala en EE. UU. de su gira mundial y se dispone a comenzar la de Canadá
-
Nevada en Seúl
-
Sello del movimiento por la independencia
-
En conmemoración de la primera luna llena del Año Nuevo Lunar
-
Rezando por la paz mundial