Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Embajador paraguayo: Paraguay es un 'país económicamente fértil' y está en una ubicación estratégica en el continente sudamericano

Últimas noticias 18/05/2018 10:30

Seúl, 18 de mayo (Yonhap) -- Al subrayar las ventajas de Paraguay como socio comercial y destino de inversiones, el embajador paraguayo ante Seúl, Raúl Silvero Silvagni, ha dicho, este viernes, que es un "país económicamente fértil" con una economía estable y previsible.

El embajador Silvero ha concedido una entrevista por escrito a la Agencia de Noticias Yonhap con motivo del 207º Aniversario de la Independencia de la República de Paraguay.

En su entrevista, el diplomático paraguayo también comentó que "Paraguay cuenta con leyes que ofrecen esquemas de incentivos que permiten incrementar la competitividad de las empresas y asegurar las condiciones iniciales garantizando la estabilidad jurídica y de renta, y es un país netamente joven, con mano de obra capacitada, así como se encuentra en una ubicación estratégica en el continente sudamericano".

El embajador dijo, ofreciendo como ejemplo destacado, que la adopción de políticas para el incentivo de las inversiones permitió que, en los tres primeros años del Gobierno del presidente Horacio Cartes, se obtuviera un incremento de la inversión extranjera directa (IED) en un 25 por ciento.

La foto, proporcionada por la Embajada de Paraguay en Corea del Sur, muestra al embajador Raúl Silvero Silvagni.

La foto, proporcionada por la Embajada de Paraguay en Corea del Sur, muestra al embajador Raúl Silvero Silvagni.

Cuando se le preguntó sobre cómo evalúa, de manera generalizada, las relaciones entre Paraguay y Corea del Sur, respondió que Corea del Sur, desde hace 56 años, es una nación cercana a los afectos del pueblo paraguayo y un aliado estratégico para alcanzar el anhelado desarrollo. Agregó que, aunque son distantes geográfica e históricamente, ambos países guardan cosas en común, como que han debido superar momentos difíciles que marcaron generaciones, pero, gracias a la resiliencia que caracteriza a los pueblos de las dos naciones, dieron vuelta a esa página oscura de la historia.

Asimismo, el embajador Silvero dijo que la solidaridad ha sido un elemento recurrente en las relaciones entre ambos países. En 1965 Paraguay abrió sus puertas a miles de inmigrantes surcoreanos, pero, hoy en día, Corea del Sur es uno de los principales cooperantes de Paraguay a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (KOICA, según sus siglas en inglés).

Al demostrar uno de los casos de estrecha cooperación bilateral, el embajador dijo que, en el afán por convertirse en una economía del conocimiento, Paraguay ha apostado fuertemente en la formación de sus ciudadanos y de sus servidores públicos, y el Gobierno de Corea del Sur ha colaborado en esta tarea con becas de grado y de posgrado, a las cuales acceden jóvenes paraguayos, atraídos por el prestigio de la educación surcoreana.

En cuanto a la postura que toma el Gobierno de Paraguay frente a las medidas que están mostrando las dos Coreas para la desnuclearización y la paz de la península coreana tras su cumbre histórica celebrada el mes pasado, Silvero señaló que Paraguay ha privilegiado históricamente una política exterior que brega por el diálogo como medio idóneo para la resolución de conflictos y por la observancia del derecho internacional como norma principal en la relación entre los Estados, y que, desde esa posición, el Gobierno paraguayo considera altamente auspiciosa la cumbre intercoreana, que ha permitido reducir drásticamente las tensiones y dar una nueva oportunidad a la diplomacia.

Asimismo, enfatizó que Paraguay reconoce el liderazgo del Gobierno del presidente Moon Jae-in que, con la perseverancia de sus esfuerzos diplomáticos, particularmente desde la presentación de la “Iniciativa de Berlín”, ha logrado pasos importantes hacia la desnuclearización de la península coreana y la instauración de una paz duradera en la región.

La “Iniciativa de Berlín” se refiere a una nueva visión de política sobre Corea del Norte del presidente surcoreano Moon, presentada durante su discurso de apertura en la Conferencia Internacional de la Alianza ASEAN-Corea del Sur, organizada por el Centro ASEAN-Corea del Sur con sede en Seúl.

La foto, facilitada por la Embajada de Paraguay en Corea del Sur, muestra el palacio presidencial paraguayo, Palacio de los López.

La foto, facilitada por la Embajada de Paraguay en Corea del Sur, muestra el palacio presidencial paraguayo, Palacio de los López.

Para promover el intercambio cultural entre Paraguay y Corea del Sur, la embajada del país latinoamericano ha puesto en marcha un programa dirigido a periodistas surcoreanos, patrocinado en su totalidad por el Gobierno paraguayo, el cual consiste en una gira por el país para que los participantes conozcan más sobre el mismo, en particular, su rico patrimonio cultural y natural, según el embajador.

Además de estos esfuerzos, también ha llevado adelante otras iniciativas, como visitas a las universidades, especialmente a aquellas con un fuerte interés en la lengua española, y ha participado en los festivales cinematográficos. Vale destacar también la presencia, por primera vez, de una obra paraguaya en el Festival Internacional de Cine de Jeonju, donde el largometraje “Las Herederas” obtuvo el premio a la mejor película extranjera el pasado 9 de mayo.

Finalmente, el embajador entregó el mensaje para el pueblo surcoreano de que Corea del Sur es una gran nación, apreciando al país por lograr un milagro en el desarrollo económico y una democracia madura y añadió que siempre encontrará en Paraguay un país amigo, el cual también es el hogar de miles de surcoreanos que contribuyen al desarrollo paraguayo y enriquecen su diversidad cultural.

felicidades@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir