<
Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

El sector de apuestas y juegos de azar de Corea del Sur crece un 7,7 % en 2016

Últimas noticias 05/03/2017 16:44
El sector de apuestas y juegos de azar de Corea del Sur crece un 7,7 % en 2016 - 1

Seúl, 5 de marzo (Yonhap) -- El sector de apuestas y juegos de azar de Corea del Sur aumentó considerablemente el año pasado a pesar de la prolongada ralentización económica, según datos del sector mostrados este domingo.

Las ventas totales de los negocios de apuestas y juegos de azar aumentaron un 7,7 por ciento interanual en 2016 para alcanzar 20,3 billones de wones (17.500 millones de dólares). Esta cifra incluye loterías, apuestas hípicas y casinos, excluyendo los exclusivos para extranjeros.

La cifra incluyendo los casinos exclusivos para extranjeros ascendió a 20,5 billones de wones (17.700 millones de dólares) en 2015, superando por primera vez la marca de 20 billones de wones (17.300 millones de dólares).

Las ventas de lotería aumentaron el año pasado un 9,3 por ciento interanual hasta 3,9 billones de wones (3.400 millones de dólares), el valor más alto de los últimos 13 años, mientras que el operador estatal de casinos Kangwon Land Inc. registró ventas de 1,7 billones de wones (1.500 millones de dólares) con un aumento interanual del 3,8 por ciento.

La Autoridad Hípica de Corea del Sur ingresó 7,7 billones de wones (6.700 millones de dólares) en 2016, con un aumento del 0,2 por ciento interanual, mientras que la Fundación de Promoción de Deportes de Corea del Sur experimentó un aumentó del 1,7 por ciento interanual al registrar apuestas ciclistas por valor de 1,9 billones de wones (1.600 millones de dólares).

Los expertos dijeron que un creciente número de personas están entrando en las apuestas y los juegos de azar debido a la continuada ralentización económica.

Kwak Geum-joo, profesor de sociología de la Universidad Nacional de Seúl, explicó que debido a la crisis económica la gente tiende a soñar con hacer una fortuna de golpe. "Es necesario impulsar la movilidad social para reducir estos sentimientos", añadió.

felipe@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir