Los cancilleres de Corea del Sur, EE. UU. y Japón prometen responder fuertemente a las provocaciones norcoreanas
Bonn, Alemania, 16 de febrero (Yonhap) -- Los cancilleres de Corea del Sur, Estados Unidos y Japón han condenado, el jueves (hora local), el último lanzamiento de un misil balístico de Corea del Norte con los "términos más fuertes", prometiendo trabajar juntos para responder rotundamente a las provocaciones norcoreanas.
El ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Yun Byung-se, el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, y el ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Fumio Kishida, llegaron a dicho acuerdo cuando celebraron diálogos al margen de la reunión de cancilleres del G-20 en la ciudad alemana de Bonn.
Fue la primera vez que los tres países celebraron los diálogos de cancilleres desde la investidura de la Administración Donald Trump. La reunión se produjo unos días después de que el Norte llevase a cabo el lanzamiento de prueba de un misil balístico de alcance intermedio, lo que supuso su primer acto provocativo bajo el nuevo Gobierno estadounidense.
Según un comunicado conjunto, emitido tras su reunión trilateral, los cancilleres condenaron, con los términos más fuertes, la prueba del misil balístico realizada el 12 de febrero de 2017 por Corea del Norte, señalando el flagrante desprecio de Pyongyang por las múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que prohíben explícitamente sus programas nucleares y de misiles balísticos.
El secretario estadounidense reiteró que EE. UU. permanece firme en sus compromisos de defensa hacia sus aliados, Corea del Sur y Japón, incluido el compromiso de proporcionar disuasión extendida, apoyada por todo el abanico de sus capacidades de defensa tanto nucleares como convencionales.
Las tres partes prometieron colaborar para garantizar que todos los países lleven a cabo fielmente las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU, según sus siglas en inglés) contra Pyongyang y que las violaciones de las resoluciones del CSNU se encuentren con una respuesta internacional aún mayor.
Según el comunicado, los cancilleres urgieron a Pyongyang a abstenerse de realizar acciones provocativas, "abandonar de manera completa, verificable e irreversible sus programas nucleares y de misiles balísticos prohibidos" y cumplir con todas las resoluciones de la ONU, añadiendo que solo de esta manera Corea del Norte puede ser aceptada como un miembro responsable de la comunidad internacional.
Los jefes diplomáticos acordaron continuar llamando la atención internacional hacia las "violaciones sistemáticas, generalizadas y brutales" de los derechos humanos por parte del Norte.
Los cancilleres también accedieron a celebrar pronto una reunión de los jefes negociadores nucleares de los tres países.
Asimismo, prometieron continuar los esfuerzos para mejorar la cooperación de seguridad trilateral en respuesta a la amenaza nuclear y de misiles de Corea del Norte, implementar fielmente las resoluciones del CSNU, respetar el régimen mundial de no proliferación, así como buscar una firme respuesta internacional a cualquier nueva provocación del Norte.
felicidades@yna.co.kr
(FIN)
-
McDonald's lanzará el menú 'BTS MEAL' en 49 países
-
Lotte Duty Free celebrará el próximo mes un concierto en línea con artistas de K-pop incluidos BTS, ITZY y TXT
-
Una diplomática surcoreana ante Costa Rica es hallada muerta en un presunto suicidio
-
Corea del Sur confirma 70 casos más de variantes del coronavirus sumando un total de 449
-
(AMPLIACIÓN) Taemin de SHINee comenzará su servicio militar el próximo mes
-
El IONIQ 5 de Hyundai Motor en el salón del automóvil de Shanghái
-
Protesta contra la descarga de agua radiactiva de Fukushima
-
Hyundai Motor en el salón del automóvil de Shanghái
-
Kia participa en el salón del automóvil de Shanghái