La clase media se derrumba con una tasa del estrato vulnerable de un 37,7 por ciento
Sejong, 21 de noviembre (Yonhap) -- Un 37,7 por ciento de los surcoreanos se clasificarían como desfavorecidos si sus ingresos y activos fueran considerados en conjunto como sus recursos económicos, mostró este lunes un informe del Instituto de Investigación de Gyeonggi (GRI, según sus siglas en inglés).
Dicho informe cuestionó la manera convencional de tener en cuenta, sobre todo, los ingresos para definir la clase media, que puede fácilmente subestimar o sobrestimar el volumen del segmento económico. El instituto realizó su propio estudio para incluir los bienes familiares en la fórmula. El GRI fue establecido en 1995 con contribuciones de las ciudades y comarcas de la provincia de Gyeonggi que rodean Seúl, y compañías locales.
El GRI fijó su criterio para la clase media como aquellos que tienen entre el 50-150 por ciento del ingreso medio determinado por el Instituto del Trabajo de Corea del Sur. El mismo rango se aplicó a los activos netos de los hogares.
Basándose en las estadísticas del 2013, la clase media tendría unos ingresos anuales de entre 10,13 millones de wones (8.606 dólares) a 30,39 millones de wones (25.704 dólares). En términos de activos netos, la clase media tendría entre 37,73 millones de wones (31.912 dólares) y 113,19 millones de wones (95.737 dólares).
El informe dice que la "verdadera" clase media necesitaría un valor combinado de ingresos y activos de entre 123,6 millones de wones (104.540 dólares) y 370,9 millones de wones (313.710 dólares).
Bajo tal definición, mientras que un 55,5 por ciento sería catalogado como clase media puramente en términos de ingresos, solo el 33,1 por ciento sería considerado en términos de activos netos. Cuando los dos factores se juntan, solo un 20,4 por ciento satisface el criterio.
Según el informe, hubo un 18,5 por ciento de desfavorecidos a escala de ingresos. Asimismo, encontró otro 19,2 por ciento que pertenece por ingresos a la clase media, pero que son desfavorecidos en términos de activos. Este 37,7 por ciento, se enfrenta a grandes riesgos de quedarse fuera de la clase media en cualquier momento cuando se encuentren ante una caída de sus ingresos.
El informe sugiere que, para reducir el número de económicamente desfavorecidos, las políticas gubernamentales son importantes no solo para elevar su nivel de ingresos sino también para ayudar a asegurar sus activos.
Por ejemplo, el Gobierno podría aportar beneficios financieros correspondientes a los ahorros de las personas de la clase baja y promover tipos específicos de préstamos en los cuales los compradores de viviendas con bajos ingresos puedan obtener préstamos con un interés bajo y luego compartir con el prestamista los beneficios del incremento de precios de las casas.
jisooaw@yna.co.kr
(FIN)
-
J-Hope de BTS dona 100 millones de wones para la reparación de daños causados por las inundaciones
-
El alcalde de Busan propone permitir una alternativa al servicio militar para BTS
-
(AMPLIACIÓN) Ministro de Unificación: El Gobierno creará las condiciones para que Corea del Norte acepte su 'oferta audaz'
-
Los pedidos anticipados del 2º álbum de estudio de BLACKPINK superan los 1,5 millones de copias
-
Brad Pitt dice que 'Bullet Train' es la perfecta película de acción de verano
-
Final de 'Extraordinary Attorney Woo'
-
Preparación para el ejercicio multilateral de Australia
-
Diálogos de defensa entre Corea del Sur y EE. UU.
-
Brad Pitt y Aaron Taylor-Johnson en Seúl