Bolivia pone en marcha proyecto piloto sobre uso del alfabeto coreano por tribu Aymara
Bolivia pone en marcha proyecto piloto sobre uso del alfabeto coreano por tribu Aymara
Seúl, 26 de abril (Yonhap) -- Bolivia está poniendo en marcha un proyecto piloto para que una tribu en su país introduzca el alfabeto coreano como su sistema oficial de escritura, dijo este martes el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur.
Según el ministerio, desde julio del año pasado, la embajada surcoreana en Bolivia ha impartido una clase de idioma coreano, llamado "Hangeul", a la comunidad de la tribu Aymara, todos los sábados, en la capital boliviana de La Paz.
El proyecto piloto se produce como consecuencia de que el año pasado el embajador surcoreano ante Bolivia, Kim Hong-rak, propuso al Gobierno boliviano tal proyecto de prueba para el uso del alfabeto coreano por la tribu Aymara, citando el ejemplo del caso de la tribu Cia-Cia en Indonesia.
La tribu Cia-Cia, que es minoritaria, con una población de 80.000 habitantes que residen en la ciudad de Bau-Bau, situada en la isla de Buton, en la provincia de Sulawesi, seleccionó en agosto de 2009 al alfabeto coreano, para preservar su lengua aborigen. Desde entonces, la tribu ha proporcionado el curso de idioma coreano en las escuelas de primaria.
La tribu Aymara, con una población de alrededor de 2 millones, no tiene su propio alfabeto aunque también habla español.
felicidades@yna.co.kr
(FIN)
-
Se inaugurará en Seúl una exposición especial en honor a los veteranos mexicanos de la Guerra de Corea
-
V de BTS es recibido con el clamor de sus fanes en París
-
(AMPLIACIÓN) Yoon parte a España para asistir a la cumbre de la OTAN
-
Los supuestos casos de coronavirus en Corea del Norte caen por debajo de 10.000 por 3er. día
-
Yoon partirá a España para asistir a la cumbre de la OTAN
-
La serie de Netflix 'Money Heist: Korea - Joint Economic Area'
-
Invitados a la boda de la hija del líder de Hyundai
-
Boda de la hija del jefe de Hyundai
-
Aniversario de la Guerra de Corea